¿Para qué sirve Homologar Bachillerato?
Homologar Título de Bachiller en España sirve para que los estudiantes que han cursado sus estudios de bachillerato en el extranjero puedan acceder a los estudios de formación profesional superior o universidad española.
El bachillerato es un requisito indispensable para acceder a la universidad en España. Sin el certificado de homologación, no se podrá cursar estudios superiores en España.
La homologación de un título de bachiller en España acredita que el título extranjero tiene los mismos conocimientos y competencias que el título de bachiller español.
Además de para acceder a la universidad, la homologación de un título de bachiller en España puede ser útil para:
- Ejercer una profesión en España: En algunos casos, es necesario tener el título de bachiller español para ejercer una profesión en España.
- Continuar con los estudios en España: La homologación de un título de bachiller en España puede ser un requisito para acceder a estudios de postgrado en España.
Requisitos para Homologar Título de Bachiller en España
Los requisitos para Homologar un Título de Bachiller en España son los siguientes:
- Ser titular del título de bachiller extranjero: El título debe estar expedido por una institución educativa oficial del país de origen.
- Que el título sea equivalente al título de bachiller español: La equivalencia se establece mediante un proceso de evaluación que realiza la Administración educativa española.
- Presentar la documentación requerida: La documentación que debe presentarse varía en función del país de origen del título. En general, se requiere la siguiente documentación:
- Copia compulsada del título de bachiller extranjero: El título debe estar traducido al castellano por un traductor jurado.
- Copia compulsada del pasaporte o documento de identidad: El documento debe estar en vigor.
- Copia compulsada del certificado de notas: El certificado debe estar traducido al castellano por un traductor jurado.
- Apostilla de la Haya: En algunos casos, es necesario que el título esté apostillado por la autoridad competente del país de origen.
El procedimiento para Homologar un Título de Bachiller en España se inicia mediante la presentación de la documentación requerida en la Consejería de Educación de la comunidad autónoma en la que se quiera cursar estudios universitarios.
El plazo de resolución del procedimiento es de seis meses. Si la resolución es favorable, se expide un certificado de homologación que acredita que el título extranjero es equivalente al título de bachiller español.
El certificado de homologación es un requisito indispensable para acceder a la universidad en España.
Documentación adicional
En algunos casos, la Administración educativa española puede requerir documentación adicional para evaluar la equivalencia del título extranjero. Esta documentación puede incluir:
- Programas de estudio: Los programas de estudio del título extranjero deben ser comparables a los programas de estudio del título de bachiller español.
- Exámenes: El solicitante puede estar obligado a realizar exámenes para demostrar que tiene los conocimientos y competencias necesarios para cursar estudios universitarios en España.
¿Tiene coste Homologar Bachillerato en España?
Sí, Homologar Bachillerato en España tiene coste. El coste es de 49,27 euros, que es el importe de la tasa 079. Esta tasa se paga por la iniciación, a solicitud del interesado, de un expediente de homologación o convalidación de títulos o estudios extranjeros de educación no universitaria, como por ejemplo, la titulación de bachiller.
La tasa se puede pagar en cualquier oficina de la Agencia Tributaria o por internet.
Pasos a seguir para Homologar el Título de Bachiller en España:
Tras haber reunido toda la documentación, debemos proceder de la siguiente manera:
Identifique la Consejería de Educación de la comunidad autónoma en la que quiere cursar estudios superiores
En España, la competencia para la homologación de títulos extranjeros corresponde a las Consejerías de Educación de las comunidades autónomas. Para identificar la Consejería de Educación de la comunidad autónoma en la que quiere cursar estudios universitarios, puede consultar la página web del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Consulte la página web de la Consejería de Educación para obtener información sobre el procedimiento de homologación
La página web de la Consejería de Educación de cada comunidad autónoma contiene información sobre el procedimiento de homologación de títulos extranjeros. En esta información se puede encontrar información sobre los requisitos de documentación, el procedimiento de presentación de solicitudes y el plazo de resolución.
Presente la documentación requerida en la Consejería de Educación
La documentación requerida se puede presentar en la Consejería de Educación de la comunidad autónoma en la que se quiere cursar estudios superiores. La documentación se puede presentar de forma presencial o por correo postal.
Pague la tasa de homologación
Como mencionamos antes, este procedimiento tiene un coste de 49,27 euros. La tasa se puede pagar en cualquier oficina de la Agencia Tributaria o por internet.
Espere la resolución del procedimiento
El plazo de resolución del procedimiento es de seis meses. Si la resolución es favorable, se expide un certificado de homologación que acredita que el título extranjero es equivalente al título de bachiller español.
Reciba el certificado de homologación
El certificado de homologación se envía al solicitante por correo postal.
En el caso de que el título de bachiller extranjero no sea equivalente al título de bachiller español
En el caso de que el título de bachiller extranjero no sea equivalente al título de bachiller español, la Consejería de Educación puede solicitar documentación adicional para evaluar la equivalencia del título extranjero.
En estos casos, el procedimiento de homologación puede prolongarse más allá de los seis meses.
¿Puedo presentarme al examen de admisión de las PCE UNEDasiss y EvAU o EBAU durante la tramitación de mi homologación del título de bachiller?
Sí, puede presentarse a los exámenes de admisión de las PCE UNEDasiss y EvAU o EBAU mientras el trámite de la homologación del bachillerato extranjero se resuelve.
Las pruebas de acceso a la universidad para estudiantes extranjeros (PCE UNEDasiss) y las pruebas de acceso a la universidad para estudiantes con bachillerato extranjero (EvAU o EBAU) son pruebas independientes de la homologación del bachillerato extranjero.
Para poder presentarse a las pruebas de acceso a la universidad para estudiantes extranjeros (PCE UNEDasiss) o a las pruebas de acceso a la universidad para estudiantes con bachillerato extranjero (EvAU o EBAU), los estudiantes extranjeros deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Tener el título de bachiller o equivalente.
- Acreditar un nivel de dominio del castellano equivalente al B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
El requisito de homologación del bachillerato extranjero se comprueba en el momento de la matrícula en la universidad. Si el estudiante no ha obtenido la homologación del bachillerato extranjero en el momento de la matrícula, puede solicitar una reserva de plaza.
La reserva de plaza es una plaza temporal que se concede a los estudiantes que no han obtenido la homologación del bachillerato extranjero. El estudiante tiene un plazo de seis meses para obtener la homologación del bachillerato extranjero y matricularse en la universidad o estudios superiores.
Si el estudiante no obtiene la homologación del bachillerato extranjero en el plazo de seis meses, pierde la reserva de plaza.
Por lo tanto, si usted cumple los requisitos mencionados anteriormente, puede presentarse a las pruebas de acceso a la universidad para estudiantes extranjeros (PCE UNEDasiss) o a las pruebas de acceso a la universidad para estudiantes con bachillerato extranjero (EvAU o EBAU) mientras el trámite de la homologación del bachillerato extranjero se resuelve.
Consejos
- Comience el trámite de homologación con antelación. El plazo de resolución es de seis meses, pero puede prolongarse si la Consejería de Educación solicita documentación adicional.
- Consulte la página web de la Consejería de Educación de la comunidad autónoma en la que quiere cursar estudios universitarios para obtener información actualizada sobre el procedimiento de homologación.
- Si tiene alguna pregunta, puede ponerse en contacto con la Consejería de Educación de la comunidad autónoma en la que quiere cursar estudios universitarios.
Esperamos que te haya servido de ayuda nuestro contenido sobre cómo Homologar la Titulación de Bachiller en España. Recuerda que puedes pedir más información en los organismos mencionados o directamente con nosotros en nuestra página de contacto.