Si te paras a pensar en el futuro seguro que piensas en un gran puesto de trabajo.
Pero, ¿y si no fuera un futuro tan lejano, ni un pensamiento tan difícil de conseguir?
¿Vas a desaprovechar la oportunidad?
Para conocer las profesiones que tendrán más éxito en el futuro solo hay que observar lo inmersa que se encuentra la sociedad en las nuevas tecnologías y que continuará creciendo, sin duda, con el paso del tiempo.
Solo hay que observar en lo que se convertirá Antequera con Puerto Seco y en la gran cantidad de puestos de trabajo y oportunidades que comenzarán a resurgir.
Solo hay que observar lo inmersa que se encuentra la sociedad en las nuevas tecnologías y que continuará creciendo, sin duda, con el paso del tiempo.
Tienes la oportunidad de trabajar de un modo muy sencillo en Puerto Seco o de convertirte en un gran programador de las mejores empresas.
No queremos insistir mucho pero … ¿De verdad vas a desaprovechar la oportunidad?
En este blog encontrarás toda la información para trabajar en Puerto Seco o en empresas como Netflix, Google o Facebook.
¿Quieres trabajar en Puerto Seco?
La construcción del que promete ser el centro logístico más importante del sur de Europa está revolucionando la economía de esta zona del interior malagueño.
Se estima que tendrá una capacidad para albergar al menos a 150 empresas. Su extensión será de 334 hectáreas y la Agencia Pública de Puertos y Áreas Logísticas de Andalucía prevé que generará más de 8.000 puestos de trabajo directos e indirectos. Esto va a redundar en un empleo eficaz, eficiente y bien remunerado. Cualquier empresa que se instale va a necesitar mano de obra especializada.
Las obras de urbanización de la primera fase de Puerto Seco de Antequera abarcarán una superficie de unas cien hectáreas.
Asegura tu futuro en FP Transporte y Logística
Técnico Superior en Transporte y Logística es un título oficial de la Junta de Andalucía.
La competencia general de este título consiste en organizar, gestionar y controlar las operaciones del transporte de mercancías y de viajeros en el ámbito nacional e internacional, y en planificar y gestionar las actividades logísticas de una empresa, de acuerdo a la normativa vigente y a los objetivos establecidos por la dirección de la empresa, en el marco de la calidad, seguridad y respeto medioambiental.
Es tu momento para formarte y ser un auténtico profesional del transporte y la logística. El Puerto Seco de Antequera (MegaHub) está llamado a ser una de las infraestructuras logísticas más importantes de la provincia de Málaga. Una vez que esté completada la obra del Puerto Seco de Antequera, se estima la creación de unos 8.000 empleos estables por parte de las empresas que allí se instalen.
Consigue ser un profesional
Ser un profesional con la capacidad suficiente para organizar, controlar y planificar todas las actividades de movimiento y transporte, con la finalidad de hacer un flujo más sencillo, desde el proveedor al cliente final, de productos y materiales.
Salidas profesionales:
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes a los que podrás acceder son:
- Jefe/a de tráfico de empresas de transporte de viajeros por carretera.
- Gerente de la empresa de transporte.
- Inspector/a de transporte de viajeros por carretera.
- Jefe/a de estación de autobuses.
- Gestor/a de transporte por carretera.
- Comercial de servicios de transporte por carretera.
- Gerente de empresas de transporte por carretera.
- Jefe/a de circulación.
- Agente de transportes.
- Agente de carga.
- Comercial de servicios de transporte.
- Operador/a de transporte puerta a puerta.
- Transitario / transitaria.
- Consignatario/a de buques.
- Operador/a logístico.
- Jefe/a de almacén.
- Técnico/a en logística del transporte.
- Técnico/a en logística inversa.
Conviértete en el encargado de llevar cualquier empresa al éxito.
Trabaja en empresas como Netflix, Google, Facebook, …
Empresas como Google, Vodafone o Telefónica han elegido la Málaga como sede de algunas de sus iniciativas más pioneras.
La elección de Málaga para albergar este nuevo “hub no es casual”, explicó Google, que destacó la existencia de “un ecosistema de ‘startups’ vibrante”, así como la presencia de incubadoras de empresas que llevan tiempo cultivando el tejido tecnológico.
Además, según comunicado oficial de Vodafone, esta establecerá su centro europeo de excelencia de I+D+I en Málaga creando más de 600 empleos. Un paso más en nuestro compromiso con el desarrollo económico, tecnológico y social de España.
La programación tiene gran empleabilidad, debido a la necesidad de digitalización por parte de las empresas y a la falta de personal cualificado.
Hablemos de cifras …
Según datos de Infojobs, los profesionales tecnológicos más buscados en España son el desarrollador de aplicaciones y el programador web. Tan solo en enero, la plataforma registró más de 3.680 vacantes de empleo bajo el cargo de desarrollador/a de software, seguido por analista de software con 1.276 vacantes y administrador/a de sistemas TIC con más de 800 puestos. Otros perfiles que también han generado contrataciones son consultor/a TIC y técnico/a de redes.
Según un informe de Adecco las titulaciones de empleabilidad alta, las cuales se caracterizan por una alta presencia en la oferta y un volumen bajo de titulados. El sector de la programación, ocupa el 2.4% de las ofertas de empleo dirigidas a titulados.
Asegura tu futuro en FP Desarrollo de Aplicaciones Web o Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW) y Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) son unos títulos oficiales de la Junta de Andalucía de la rama de FP informática.
La competencia general de estos títulos consiste en desarrollar, implantar, y mantener aplicaciones web o multiplataforma.
- Desarrollador de aplicaciones informáticas.
- Técnico multimedia.
- Desarrollador interfaces gráficas de usuario interactivo y con la usabilidad adecuada.
- Desarrollador de aplicaciones Android.
- Desarrollar aplicaciones en el ámbito del entretenimiento y la informática móvil.
- Gestor de base de datos, interpretando su diseño.
- Desarrollar aplicaciones multiplataforma con acceso a bases de datos utilizando lenguajes, librerías y herramientas adecuados a las especificaciones.
- Desarrollador de aplicaciones iOS.
Salidas profesionales DAW:
- Programador y desarrollador Web.
- Programador Multimedia.
- Desarrollador de aplicaciones en entornos Web.
- Analista programador/a Web.
- Programador/a Web.
- Gestor/a de proyectos Web.
- Técnico en Optimización y Posicionamiento Web.
- Desarrollador backend/frontend.
BECAS
Además existen distintos tipos de becas y ayudas dirigidas a los alumnos con el objetivo de garantizar el acceso a la educación. A continuación se ofrecen las alternativas de las ayudas dependientes de la Junta de Andalucía y del Ministerio de Educación. ¡Y desde ITEC nos encargamos de tramitarlas!
El objetivo de ITEC consiste en garantizar una formación profesional especializada, de calidad y acorde a la realidad laboral para satisfacer las necesidades formativas de los nuevos perfiles profesionales.
Es por ello por lo que también insistimos en evitar que nuestros alumnos puedan sufrir altibajos en el camino. ¿Quieres saber cómo de fácil es todo con nosotros?