InicioSeptiembre 2021
SedeAntequera
ModalidadPresencial
Forma de pago24 cuotas sin intereses
Total comodidadTramitamos tu beca
Plazas limitadas
Ciclo Formativo Superior enTransporte y Logística
Técnico Superior en Transporte y Logística es un título oficial de la Junta de Andalucía de la rama de FP Comercio y Marketing. La competencia general de este título consiste en organizar, gestionar y controlar las operaciones del transporte de mercancías y de viajeros en el ámbito nacional e internacional, y en planificar y gestionar las actividades logísticas de una empresa, de acuerdo a la normativa vigente y a los objetivos establecidos por la dirección de la empresa, en el marco de la calidad, seguridad y respeto medioambiental.
Solicita información
Horas de formación con el instituto
1.630
Horas de formación en empresa
370
Horario lectivo
Primer curso
de 08.00 a 14.00
Segundo curso
de 08.00 a 14.00
Asignaturas
El Grado Superior de Transporte y Logística, al ser una titulación de la rama FP Comercio y Marketing, adquirirás todos los conocimientos necesarios para elaborar y gestionar planes de transporte, realizar y controlar el aprovisionamiento de materiales y mercancías, planificar las rutas de los transportes de mercancías y/o viajeros, y conoceras las gestiones necesarias del comercio internacional.
1º curso de Transporte y Logística
En esta asignatura aprenderás a:
- Seleccionar la documentación de los medios de transporte en función del tipo de operación y los requisitos del personal de tráfico, aplicando la reglamentación y normativa vigente en el sector.
- Gestionar la documentación administrativa de operaciones de transporte, aplicando el procedimiento administrativo vigente.
- Comparar los distintos tipos de seguro, las garantías y obligaciones correspondientes, y las actuaciones derivadas de su aplicación, relacionándolas con el tipo de operación de transporte y/o logística.
- Gestionar la documentación del seguro relativa a las incidencias derivadas de la actividad de transporte, en función de los tipos de siniestros y accidentes, aplicando las normas y los procedimientos establecidos.
- Seleccionar los distintos tipos de contratos mercantiles, en el ámbito nacional e internacional, determinando las obligaciones y responsabilidades que de ellos se derivan.
- Determinar las responsabilidades derivadas de la prestación del servicio de transporte por carretera, aplicando el procedimiento de inspección y el régimen sancionador vigente.
En esta materia alcanzarás las competencias necesarias para:
- Recopilar información sobre iniciativas emprendedoras y oportunidades de creación de empresas, valorando el impacto sobre el entorno de actuación e incorporando valores éticos.
- Establecer la forma jurídica de la empresa, ajustándose a la normativa vigente.
- Organizar los trámites para la obtención de los recursos necesarios para la financiación de las inversiones y suministros, evaluando las distintas alternativas financieras posibles.
- Determinar las formalidades para la compraventa y/o el alquiler de los vehículos y otros activos, analizando las necesidades de inversiones y suministros y los recursos financieros necesarios.
- Elaborar facturas, recibos y documentos de cobro y pago de los productos y de los servicios prestados, aplicando las normas mercantiles y fiscales de facturación.
- Gestionar el proceso contable y fiscal de la empresa, aplicando la normativa mercantil y fiscal vigente y los principios y normas del Plan General Contable.
- Determinar la rentabilidad de las inversiones y la solvencia y eficiencia de la empresa, analizando los datos económicos y la información contable disponible.
En esta asignatura aprenderás a:
- Relacionar la normativa específica del almacenaje reconociendo las normas de contratación y de tratamiento de mercancías especiales.
- Organizar el proceso de almacenaje por tipo de actividad y volumen de mercancías optimizando los espacios y los tiempos de manipulación.
- Confeccionar y controlar el presupuesto del almacén identificando desviaciones provenientes de la asignación de costes.
- Gestionar los stocks del almacén asegurando su aprovisionamiento y expedición.
- Gestionar las operaciones sujetas a la logística inversa, determinando el tratamiento que se ha de dar a las mercancías retornadas.
- Supervisar los procesos realizados en el almacén, implantando sistemas de mejora de la calidad del servicio y planes de formación/reciclaje del personal.
Alcanzarás las competencias necesarias para:
- Determinar los recursos y características de las operaciones de transporte de viajeros, considerando las posibles variaciones en la demanda y en los criterios organizativos.
- Determinar la tarifa, precio del billete o servicio, teniendo en cuenta los costes.
- Elaborar planes de transporte, aplicando criterios de calidad, seguridad y eficiencia.
- Programar los servicios de transporte de viajeros, aplicando criterios de eficiencia.
- Determinar los procedimientos de coordinación del equipo de conductores, cumpliendo los objetivos y servicios establecidos.
- Planificar el control de horarios, frecuencias y ocupaciones de los servicios de transporte, utilizando sistemas de autonavegación, seguimiento y localización de los vehículos.
- Elaborar propuestas que resuelvan accidentes y situaciones de emergencia durante la prestación del servicio, cumpliendo las normas de seguridad, calidad y derechos del viajero.
Obtendrás los conocimientos para:
- Diseñar la estructura y funcionamiento del departamento de explotación o tráfico en la empresa de transporte, aplicando métodos de organización del trabajo.
- Caracterizar las variables que determinan los costes de explotación en empresas de transporte de mercancías, aplicando diferentes métodos de cálculo.
- Planificar el servicio de transporte de mercancías calculando las previsiones de tráfico, aplicando criterios económicos y organizativos.
- Programar el tráfico diario aplicando los criterios establecidos por la organización y el nivel de servicio establecido para cada cliente.
- Controlar las operaciones y documentación del tránsito de mercancías y medios de transporte, aplicando la normativa vigente y respetando las instrucciones establecidas por la empresa y resolviendo las incidencias, irregularidades y reclamaciones que se produzcan durante la prestación del servicio.
- Relacionar los sistemas para el control de la calidad y del respeto al medio ambiente del servicio de transporte, analizando las necesidades de los clientes, evaluando los costes y elaborando informes que apoyen a la dirección y al equipo de trabajo en la toma de decisiones.
En esta materia aprenderás a:
- Reconocer información profesional y cotidiana contenida en todo tipo de discursos orales emitidos por cualquier medio de comunicación en lengua estándar, interpretando con precisión el contenido del mensaje.
- Interpretar información profesional contenida en textos escritos complejos, analizando de forma comprensiva sus contenidos.
- Emitir mensajes orales claros y bien estructurados, analizando el contenido de la situación y adaptándose al registro lingüístico del interlocutor.
- Elaborar documentos e informes propios del sector o de la vida académica y cotidiana, relacionando los recursos lingüísticos con el propósito del mismo.
- Aplicar actitudes y comportamientos profesionales en situaciones de comunicación, describiendo las relaciones típicas características del país de la lengua extranjera.
Con esta asignatura, recibirás la formación necesaria para insertarte laboralmente y desarrollar tu carrera profesional en el sector:
− Identificar y proponer las acciones profesionales necesarias para dar respuesta a la accesibilidad universal y al diseño para todos.
− Identificar y aplicar parámetros de calidad en los trabajos y actividades realizados en el proceso de aprendizaje para valorar la cultura de la evaluación y de la calidad y ser capaces de supervisar y mejorar procedimientos de gestión de calidad.
− Reconocer sus derechos y deberes como agente activo en la sociedad, teniendo en cuenta el marco legal que regula las condiciones sociales y laborales para participar como ciudadano democrático.
2º curso de Transporte y Logística
En esta asignatura alcanzarás los conocimientos para:
- Determinar la conveniencia de los distintos modos y medios de transporte evaluando las distintas alternativas.
- Seleccionar los distintos modos y medios de transporte y las rutas óptimas analizando las distintas alternativas.
- Elaborar y cumplimentar contratos de transporte calculando los costes correspondientes.
- Determinar los elementos que garantizan la integridad y el tránsito de las mercancías identificando las situaciones de riesgo habituales.
- Formalizar y gestionar la documentación de las operaciones de transporte internacional analizando los requisitos exigidos en cada medio de transporte utilizado y mercancía enviada.
- Secuenciar las fases habituales del transporte y las posibles incidencias utilizando los sistemas de comunicación, gestión y supervisión adecuados en cada operación.
- Tramitar el seguro de las mercancías durante el transporte, ajustándose a la normativa vigente y a las condiciones establecidas en el contrato de compraventa internacional.
Alcanzarás las competencias necesarias para:
- Obtener la información del mercado de servicios de transporte aplicando técnicas de estudio de mercados para la toma de decisiones.
- Establecer las bases para la promoción del servicio de transporte utilizando técnicas de marketing.
- Planificar el proceso de venta del servicio de transporte organizando la cartera de clientes y aplicando técnicas de venta.
- Programar la negociación del servicio de transporte, aplicando técnicas de comunicación y negociación, de acuerdo con la responsabilidad asignada.
- Definir las relaciones con clientes y usuarios de los servicios de acuerdo a criterios de calidad haciendo el seguimiento de las operaciones de transporte.
- Resolver las reclamaciones e incidencias con clientes y usuarios del servicio de transporte respetando la normativa vigente y la responsabilidad de las partes.
Estudiaras todo lo necesario para:
- Determinar las necesidades de materiales y plazos para la ejecución de programas de producción/distribución, siguiendo los planes definidos.
- Elaborar programas de aprovisionamiento, ajustándose a objetivos, plazos y criterios de calidad de los procesos de producción/distribución.
- Aplicar métodos de gestión de stocks, realizando previsiones de requerimientos de mercancías y materiales en sistemas de producción/aprovisionamiento.
- Realizar la selección, seguimiento y evaluación de los proveedores, aplicando los mecanismos de control, seguridad y calidad del proceso y del programa de aprovisionamiento.
- Determinar las condiciones de negociación del aprovisionamiento, aplicando técnicas de comunicación y negociación con proveedores.
- Elaborar la documentación relativa al control, registro e intercambio de información con proveedores, siguiendo los procedimientos de calidad y utilizando aplicaciones informáticas.
En esta amateria alcanzarás los conocimientos necesarios para:
- Determinar organismos e instituciones relacionadas con el comercio internacional, analizando sus principales funciones.
- Organizar un sistema de información eficaz para las operaciones de compraventa internacional, utilizando las herramientas informáticas adecuadas.
- Reconocer las distintas barreras al comercio internacional, analizando la normativa que las regula.
- Caracterizar los procedimientos administrativos de las operaciones de importación/exportación y de introducción/expedición, interpretando la normativa vigente.
- Elaborar y cumplimentar la documentación necesaria para las operaciones de importación/exportación e introducción/expedición de mercancías.
De un modo práctico, realizarás cursos y/o talleres relacionados con las competencias básicas del técnico en transporte y logística.
La formación en centros de trabajo contribuye a completar las competencias, propias de este título, que se han alcanzado en el centro educativo, de forma que lo apliquemos al mundo de la empresa y nos permita incorporar al alumno al entorno laboral, siendo la empleabilidad nuestra prioridad.
Esta asignatura complementa la formación establecida para el resto de los módulos profesionales que integran el título en las funciones de análisis del contexto, diseño del proyecto y organización de la ejecución. Así podrás
- Identificar necesidades del sector productivo, relacionándolas con proyectos tipo que las puedan satisfacer.
- Diseñar proyectos relacionados con las competencias expresadas en el título, incluyendo y desarrollando las fases que lo componen.
- Planificar la implementación o ejecución del proyecto, determinando el plan de intervención y la documentación asociada.
- Definir los procedimientos para el seguimiento y control en la ejecución del proyecto, justificando la selección de variables e instrumentos empleados.
Salidas profesionales
Con este Ciclo Formativo de Grado Superior obtendrás el título oficial de Técnico en Transporte y Logística.
Te permitirá trabajar en empresas o entidades públicas y privadas, tanto por cuenta ajena como propia, realizando funciones de planificación, organización, gestión y comercialización del servicio de transporte y/o de logística.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes a los que podrás acceder son:
- Jefe/a de tráfico de empresas de transporte de viajeros por carretera.
- Gerente de la empresa de transporte.
- Inspector/a de transporte de viajeros por carretera.
- Jefe/a de estación de autobuses.
- Gestor/a de transporte por carretera.
- Comercial de servicios de transporte por carretera.
- Gerente de empresas de transporte por carretera.
- Jefe/a de circulación.
- Agente de transportes.
- Agente de carga.
- Comercial de servicios de transporte.
- Operador/a de transporte puerta a puerta.
- Transitario / transitaria.
- Consignatario/a de buques.
- Operador/a logístico.
- Jefe/a de almacén.
- Técnico/a en logística del transporte.
- Técnico/a en logística inversa.
Requisitos
Para cursar un Ciclo Formativo de Grado Superior, se necesita:
- Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
- Estar en posesión del Título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Becas y financiación
Existen distintos tipos de becas y ayudas dirigidas a los alumnos con el objetivo de garantizar el acceso a la educación. A continuación se ofrecen las alternativas de las ayudas dependientes de la Junta de Andalucía y del Ministerio de Educación.