A día de hoy y mucho más tras la pandemia, el transporte es la clave para el buen funcionamiento de una gran cantidad de negocios. Este va de la mano junto con la logística. Componen grandes áreas de las empresas, tales como: producción, distribución, almacenaje, compras o manutención.
La logística se encarga de gestionar flujos necesarios para que el transporte llegue a su destino y así el transporte pueda ejecutar los planes para un servicio óptimo y lograr el propósito de satisfacer al cliente.
Los envíos pueden ser transportados de forma aérea, marítima y terrestre, dependiendo de la distancia que exista entre el origen y el destino, la oferta de transporte y el destino final del transporte.
El transporte conduce una empresa al éxito.
Si el cliente es capaz de valorar el proceso realizado se creará una fidelización entre el cliente y la empresa, la cual será mucho más beneficiosa que cualquier tipo de ahorro en el transporte y en la logística.
El factor más importante dentro de una logística de transporte es la relación con el cliente. Es imprescindible que todo el proceso sea perfectamente planificado y ejecutado, para que el cliente reciba el producto en los tiempos establecidos y en las condiciones pactadas.
A veces, algunos negocios piensan que lo más económico es lo más importante, pero hay que razonar en que es crucial que el servicio llegue a tiempo y cumpla los requerimientos necesarios para una entrega segura del producto.
Otros beneficios que el transporte y la logística pueden aportar a una empresa:
- Reduce tareas administrativas: el hecho de gestionar un almacén de forma coherente y eficaz ayudará a la empresa a reducir la carga de trabajo y ganar en productividad.
- Ayuda a cumplir los estándares de calidad: la gestión correcta de un almacén permite mantener una cadena de valor de producto y ajustarse a todas las regulaciones y estándares de calidad a los que está comprometido.
- Reduce costes de almacenamiento: si los productos están bien distribuidos y el espacio es bien aprovechado, se reducirán perdidas o deterioros de productos.
¿Quieres ser el encargado de llevar cualquier negocio al éxito?
Un técnico o especialista en transporte y logística. Suena bien, ¿verdad?
Ser un profesional con la capacidad suficiente para organizar, controlar y planificar todas las actividades de movimiento y transporte, con la finalidad de hacer un flujo más sencillo, desde el proveedor al cliente final, de productos y materiales.
Técnico en transporte y logística
Técnico Superior en Transporte y Logística es un título oficial de la Junta de Andalucía de la rama de FP Comercio y Marketing. La competencia general de este título consiste en organizar, gestionar y controlar las operaciones del transporte de mercancías y de viajeros en el ámbito nacional e internacional, y en planificar y gestionar las actividades logísticas de una empresa, de acuerdo a la normativa vigente y a los objetivos establecidos por la dirección de la empresa, en el marco de la calidad, seguridad y respeto medioambiental.
Salidas profesionales
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes a los que podrás acceder son:
- Jefe/a de tráfico de empresas de transporte de viajeros por carretera.
- Gerente de la empresa de transporte.
- Inspector/a de transporte de viajeros por carretera.
- Jefe/a de estación de autobuses.
- Gestor/a de transporte por carretera.
- Comercial de servicios de transporte por carretera.
- Gerente de empresas de transporte por carretera.
- Jefe/a de circulación.
- Agente de transportes.
- Agente de carga.
- Comercial de servicios de transporte.
- Operador/a de transporte puerta a puerta.
- Transitario / transitaria.
- Consignatario/a de buques.
- Operador/a logístico.
- Jefe/a de almacén.
- Técnico/a en logística del transporte.
- Técnico/a en logística inversa.
Es tu momento para formarte y ser un auténtico profesional del transporte y la logística.
El Puerto Seco de Antequera (MegaHub) está llamado a ser una de las infraestructuras logísticas más importantes de la provincia de Málaga. Una vez que esté completada la obra del Puerto Seco de Antequera, se estima la creación de unos 7.000 empleos estables por parte de las empresas que allí se instalen. Solo con la puesta en servicio de la primera fase se espera que se generen 1.900 puestos de trabajo.
>> ¿Cómo puedo trabajar en Puerto Seco de Antequera?
BECAS
Además existen distintos tipos de becas y ayudas dirigidas a los alumnos con el objetivo de garantizar el acceso a la educación. A continuación se ofrecen las alternativas de las ayudas dependientes de la Junta de Andalucía y del Ministerio de Educación. ¡Y desde ITEC nos encargamos de tramitarlas!
En ITEC podrás estudiar este Ciclo Formativo de Grado Superior obtendrás el título oficial de Técnico en Transporte y Logística.
Te permitirá trabajar en empresas o entidades públicas y privadas, tanto por cuenta ajena como propia, realizando funciones de planificación, organización, gestión y comercialización del servicio de transporte y/o de logística.
Conviértete en el encargado de llevar cualquier empresa al éxito.