Según la Organización Empresarial de Logística y Transporte (UNO), el sector del Transporte y Logística representa el 6% del PIB. Mueve más de 500 millones de envíos y 5 millones de toneladas al año. Agrupa a más de 800.000 trabajadores. Y es un sector clave para la industria 4.0 y el comercio electrónico.
¿Qué necesitas estudiar para ser Técnico Superior en Transporte y Logística?
El ciclo formativo de Grado Superior de Transporte y logística, un completo programa que responde a las necesidades del mercado y facilita la rápida incorporación al mundo laboral garantizando un 100% de empleabilidad.
Este ciclo te proporcionará todos los conocimientos necesarios para elaborar y gestionar planes de transporte, planificar las rutas, realizar y controlar el aprovisionamiento de materiales y mercancías. Siguiendo una metodología innovadora basada en proyectos reales, y con posibilidad de realizar las prácticas en empresas de proyección internacional.
¿Dónde puedes estudiarlo de manera presencial?
ITEC, Instituto Tecnólogico de Antequera, apuesta por los futuros puestos de trabajo que creará la nueva área logística ‘MegaHub Andalucía’.
Su objetivo es fomentar el mercado de trabajo, ofreciendo esta titulación oficial de la Junta de Andalucía. Una medida fundamental para el desempleo, creando profesionales con perfiles muy técnicos y preparados para abordar esta demanda a corto plazo.
Salidas profesionales del FP de Transporte y Logística
Jefe/a de tráfico de empresas de transporte de viajeros por carretera.
Planifica y controla a conductores y medios de transporte terrestre de la empresa. Realiza el mantenimiento adecuado de los vehículos, supervisa el cumplimiento de los requisitos legales, se encarga de la resolución de incidencias y la gestión global de los servicios de transporte de su responsabilidad.
Jefe de operaciones o de almacén.
Dirige operaciones de entrada y salida de mercancías, controla la circulación de vehículos, verifica el cumplimiento de las órdenes de pedido, decide sobre los recursos que se deben emplear, supervisa el control de inventario y gestiona el almacén.
Gerente de la empresa de transporte.
Planifica y organiza los movimientos y actividades vinculados con la empresa de transporte. Se comunica con los vehículos y sus conductores para garantizarles la seguridad y el tiempo de entrega a los clientes que esperan los bienes o servicios.
Inspector de transporte de viajeros por carretera.
Organiza planes de transporte de viajeros por carretera y gestionar y supervisa el tráfico de las operaciones y servicios. También, realiza las actividades de atención e información a los viajeros y realizar la gestión administrativa y documental de operaciones del transporte.
Jefe de estación de autobuses.
Administra y gestiona la actividad diaria de una estación de autobuses relacionadas tanto con viajeros como con mercancías
Gestor de transporte por carretera.
Gestión eficiente de la actividad diaria de transporte de viajeros y mercancía por carretera. Tiene la responsabilidad del ámbito presupuestario y de la seguridad, tanto para conductores como vehículos.
Administrativo de servicio de transporte por carretera.
Recibe pedidos para el transporte de cargas y proporciona estimaciones de los costes. Asigna los vehículos y controladores específicos para cada puesto de trabajo, y se encarga de la entrega de las mercancías y la recogida de cargas en el regreso.
Jefe de circulación.
Dirige la circulación en una estación ferroviaria.
Agente de transportes.
Selecciona rutas y transportistas, reserva espacio de cargamento, negocia tarifas y calendarios, y prepara presupuestos y facturas.
Agente de carga.
Actúa como intermediario en los procesos de exportación e importación.
Comercial de servicios de transporte.
Comercializa los servicios de la empresa y se encarga de buscar clientes. seguimiento de las relaciones con los clientes y de efectuar visitas periódicas para conocer el grado de satisfacción del cliente.
Consignatario de buques.
Se encarga de recibir y entregar la carga en representación de una o varias navieras.
Operador logístico.
Optimiza los procesos de adquisición de productos, almacenamiento, transporte y distribución de una forma eficiente para la empresa a la que trabajan.
Jefe de almacén.
Supervisar todo lo que ocurre en un almacén. Su misión es planificar, dirigir y coordinar las actividades de abastecimiento, reposición, almacenamiento y distribución de los materiales y productos de la compañía.
>> Infórmate sobre nuestro FP de Grado Superior de Transporte y Logística | Últimas Plazas
✅Tramitamos tu beca y te facilitamos la financiación.
becas públicas disponibles de hasta el 50% de descuento.