Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW) es un título oficial de la Junta de Andalucía de la rama de FP informática. La competencia general de este título consiste en desarrollar, implantar, y mantener aplicaciones web, con independencia del modelo empleado y utilizando tecnologías específicas, garantizando el acceso a los datos de forma segura y cumpliendo los criterios de accesibilidad, usabilidad y calidad exigidas en los estándares establecidos.
En este blog se explicarán diferentes razones por las que no puedes desaprovechar la oportunidad de estudiar DAW.
No hay paro
La programación tiene gran empleabilidad, debido a la necesidad de digitalización por parte de las empresas y a la falta de personal cualificado.
Según datos de Infojobs, los profesionales tecnológicos más buscados en España son el desarrollador de aplicaciones y el programador web. Tan solo en enero, la plataforma registró más de 3.680 vacantes de empleo bajo el cargo de desarrollador/a de software, seguido por analista de software con 1.276 vacantes y administrador/a de sistemas TIC con más de 800 puestos. Otros perfiles que también han generado contrataciones son consultor/a TIC y técnico/a de redes.
Según un informe de Adecco las titulaciones de empleabilidad alta, las cuales se caracterizan por una alta presencia en la oferta y un volumen bajo de titulados. El sector de la programación, ocupa el 2.4% de las ofertas de empleo dirigidas a titulados.
Empresas como Google, Vodafone o Telefónica han elegido la Málaga como sede de algunas de sus iniciativas más pioneras.
La elección de Málaga para albergar este nuevo “hub no es casual”, explicó Google, que destacó la existencia de “un ecosistema de ‘startups’ vibrante”, así como la presencia de incubadoras de empresas que llevan tiempo cultivando el tejido tecnológico.
Además, según comunicado oficial de Vodafone, esta establecerá su centro europeo de excelencia de I+D+I en Málaga creando más de 600 empleos. Un paso más en nuestro compromiso con el desarrollo económico, tecnológico y social de España.
La programación tiene gran empleabilidad, debido a la necesidad de digitalización por parte de las empresas y a la falta de personal cualificado.
Podrás trabajar en cualquier sector
Poseer la titulación de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web te abre una gran variedad de oportunidades laborales. Podrás trabajar tanto en empresas especializadas en servicios y productos relacionados con el desarrollo de aplicaciones web, como en agencias de publicidad, empresas de marketing, o cualquier sector que utilice un sistema web para informar, atender a sus usuarios o vender sus productos, etc.
Te permitirá trabajar en empresas o entidades públicas y privadas, tanto por cuenta ajena como propia, desempeñando tu trabajo en el área de desarrollo de aplicaciones informáticas relacionadas con entornos Web (intranet, extranet e internet).
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes a los que podrás acceder son:
- Programador y desarrollador Web.
- Programador Multimedia.
- Desarrollador de aplicaciones en entornos Web.
- Analista programador/a Web.
- Programador/a Web.
- Gestor/a de proyectos Web.
- Técnico en Optimización y Posicionamiento Web.
- Desarrollador backend/frontend.
El mundo está digitalizado
Si te paras a pensar en el futuro seguro que piensas en tecnología.
Incluso actualmente, podemos decir que estamos empezando a formar parte de ese “futuro tecnológico”.
Hoy en día casi nada funciona sin tecnología. En casa, en las empresas, en los institutos, cuando caminas por la calle, … Nuestro día a día, de un modo u otro acaba teniendo relación con ella. Para conocer las profesiones que tendrán más éxito en el futuro solo hay que observar lo inmersa que se encuentra la sociedad en las nuevas tecnologías y que continuará creciendo, sin duda, con el paso del tiempo.
Estamos seguros de que constantemente accedes a páginas webs o utilizas aplicaciones móviles y como podrás observar, cada vez existe un mayor número de ellas. Se han convertido en esenciales para todo tipo de perfiles en la vida, desde estudiantes a trabajadores, desde grandes empresas a los negocios más pequeños.
Por lo que no cabe duda de que el presente y el futuro de los programadores será prometedor.
Podrás trabajar desde cualquier lugar
Las empresas son cada vez más flexibles con los horarios y el lugar de trabajo, siempre y cuando no sea necesario estar presente en una oficina. Otros programadores optan por ser trabajadores independientes.
La opción del teletrabajo aporta muchísimas ventajas:
1. Podrás equilibrar la vida profesional con la vida social, creando un equilibrio perfecto.
2. Flexibilidad de horarios, pudiendo adaptar el horario de trabajo en función de tus necesidades.
4. Reducción de gastos, al no necesitar utilizar transporte para ir al trabajo, realizar comidas fuera de casa, …
5. Mayor productividad. Aunque mucha gente no lo crea el teletrabajo permite una mejor gestión del tiempo, además al organizarse por sí mismo el trabajador suele ser más productivo.
Podrás ser programador en tan solo 2 años
En comparación con las carreras universitarias (4 años + un Máster, pueden llegar a ser 6 años, en caso de no repetir ningún curso). El principal beneficio de los ciclos formativos es la rápida incorporación al mercado laboral y conseguir la experiencia mucho antes que otros estudiantes.
Posibilidad de obtener en 3 años el Doble Grado de:
Desarrollo de Aplicaciones Web + Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
BECAS
Además existen distintos tipos de becas y ayudas dirigidas a los alumnos con el objetivo de garantizar el acceso a la educación. A continuación se ofrecen las alternativas de las ayudas dependientes de la Junta de Andalucía y del Ministerio de Educación. ¡Y desde ITEC nos encargamos de tramitarlas!
En ITEC apostamos por una formación de profesionales que puedan acceder al mundo laboral en poco tiempo y de una manera muy efectiva, donde sabrán demostrar sin temor los grandes profesionales que son.
>> Quiero más información