Estudiar programación web en la universidad o decantarse por Formación Profesional va a depender de tus objetivos ❗
- Universidad: está algo más orientada al conocimiento, a investigar de manera profunda en la materia. Requiere de más tiempo para su finalización, pero ofrece una visión más global de la temática.
- Ciclo Formación Profesional: está más orientada hacia la parte práctica, a trabajar. Según el informe de Adecco, el 40,3% de las ofertas de empleo va dirigido a titulados de FP. Además, puede ser una vía para seguir estudiando pues hay titulados en FP que dan el salto a la universidad para ampliar sus conocimientos.
Aunque es cierto que la experiencia se consigue con la dedicación y formación continua, pero la base de conocimiento es fundamental.
Como dice Pablo Picasso: “Aprende las reglas como un profesional, para poder romperlas como un artista”
Además, según el informe de Adecco, el 40,3% de las ofertas de empleo va dirigido a titulados de FP.
Y también puede ser una vía para seguir estudiando. Hay titulados en FP que dan el salto a la universidad para ampliar sus conocimientos y viceversa.
David Bonilla es el fundador de Manfred, la empresa de recruiting adquirida hace unos meses por el grupo tecnológico Sngular. Es uno de los grandes referentes nacionales en este ámbito, y según él, la gran diferencia entre estas dos vías estriba en el diferente aprendizaje que plantea cada una de ellas desde su base: “La Formación Profesional está más orientada hacia la parte práctica, a trabajar, mientras que la universidad está algo más orientada al conocimiento, a investigar. La carrera te da una visión de más alto nivel que es muy útil en muchas ocasiones. Te enseñan hasta Física, por si tienes que hacer circuitos. En FP enseñan contenido más concreto y práctico, lenguajes de programación más actuales… Mi impresión es que la FP tiene más cintura que la universidad”, dice en referencia a la capacidad para actualizar temarios y ramas de aprendizaje con mayor velocidad, en el Artículo de Xakata.
¿Dónde estudiar para ser programador web?
En ITEC te ofrecemos formación de Alto Rendimiento basado en proyectos reales para los puestos más demandados de la era digital.
1 La formación es más específica y cercana a la realidad:
▪︎Establece una primera toma de contacto con el mundo laboral ganando experiencia.
▪︎ Responden más y mejor a las necesidades reales de digitalización en el mercado laboral.
▪︎Programas menos extensos y metodología basada en retos, aplicando la teoría a la práctica.
2 Te ayuda a integrarte dentro del mundo laboral:
▪︎Adquieres las competencias que necesitarás en el futuro.
▪︎Los alumnos se especializan hacia lo que realmente les interesa estudiar.
3 El equipo docente tiene alto grado de cualificación y experiencia en el sector tecnológico.
▪︎Nuestros profesores se adaptan al nivel de cada uno y realizan tutorías personalizadas.
4 El aprendizaje está basado en proyectos reales:
▪︎Te especializarás en las tecnologías más utilizadas.
▪︎Más horas de prácticas en empresa, si tú quieres.
▪︎Acuerdos con grandes empresas de proyección internacional.
▪︎Trabajas realmente dentro de empresas. Ves cómo es el realmente el mundo profesional.
▪︎Posibilidad de FP Dual.
Curso presencial de desarrollador web en ITEC
¿Que aprenderás?
Nuestros alumnos del primer ciclo de DAW han aprendido a:
✔ Programar en PHP a buen nivel.
✔ Usar los conceptos de programación orientada a objetos: herencias e interfaces.
✔ Desarrollar un proyecto de batería de pruebas unitarias al código que nos asegura que cualquier cambio en el código no romperá el conjunto del programa.
✔ Desarrollar una arquitectura de microservicios basados en Dockers (Tecnología de virtualización que permite obviar la plataforma en la que se trabaja). Lo último en desarrollo de proyectos de desarrollo.
✔ Crear RutCom desde Cero hasta un estado bastante estable: el núcleo de sistema es seguro:
Éxito en la auditoría de seguridad de ZAP Owasp.
▪︎ Han implementado una políticas de sesiones mediante token de seguridad usando el sistema JWT (sin usar Cookies)
▪︎Toda comunicación se establece mediante el protocolo seguro https
Nmap, suite de pentesting.
▪︎Todo el proyecto está subido a gitLab así que han colaborado mediante la generación de ticket, pull request, etc. Así que han usado técnicas avanzadas de gestión de proyectos con git.
El “pair programming” ha sido la tónica durante el confinamiento… Esto ha permitido el aprendizaje mediante descubrimiento y colaboración.
▪︎ Por último, hicimos un pequeño taller de uso de reconocimiento fácil mediante redes neuronales en JavaScript… Esto se sale del currículo pero les ayudó a ver como usar librerías muy avanzadas para conseguir funciones novedosas.
➡️ Ahora pueden montar un servidor Apache o nginx, MySQL o MariaDB, php o php-pfm en Linux o Windows sin problemas. Sin usar asistentes de instalación.
Las técnicas que se han usado están basadas en sistemas ágiles que permiten mucha flexibilidad en el trabajo y obtener resultados en poco tiempo.
>> Si estás interesado en estudiar este ciclo formativo,
Contacta con nosotros, estamos a tu disposición
Infórmate de las becas públicas disponibles de hasta el 50% de descuento.
✅Tramitamos tu beca y te facilitamos la financiación.