Para ser desarrollador/a de aplicaciones multiplataforma, puedes estudiar un ciclo formativo superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma. En este ciclo, se impartirán diferentes asignaturas, de entre las cuales, podemos destacar los conocimientos de sistemas informáticos, bases de datos, programación multimedia en dispositivos móviles, etc.

 

¿En qué consiste el grado de aplicaciones multiplataforma?

El grado de DAM (Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma) es un título oficial de la Junta de Andalucía, perteneciente a la rama de la informática.

programador DAMEste título de formación profesional, se centra en el desarrollo, implantación, documentación y mantenimiento de las aplicaciones informáticas en las diferentes plataformas; utilizando tecnologías específicas, criterios de «usabilidad» y la calidad exigida en los estándares establecidos por la Junta de Andalucía, ya que se trata de un ciclo formativo oficial.

Se trata de uno de los ciclos con más salidas profesionales y más futuro, tal y como puedes ver en uno de nuestros post sobre las FP con más salidas profesionales en Málaga.

 

¿Qué asignaturas se imparten en este ciclo superior?

Las asignaturas que se imparten en la FP DAM son:

1º curso:

  • Sistemas informáticos
  • Base de datos
  • Programación
  • Lenguaje de marcas y sistemas de gestión de información
  • Entornos de desarrollo
  • Formación y orientación laboral

2º curso:

  • Acceso a datos
  • Desarrollo de interfaces
  • Programación multimedia y dispositivos móviles
  • Programación de servicios y procesos
  • Sistemas de gestión empresarial
  • Empresa e iniciativa emprendedora
  • Horas de libre configuración
  • Formación en centros de trabajo
  • Proyecto de desarrollo de aplicaciones multiplataforma

Obtén más información sobre las asignaturas en nuestra web del ciclo superior de DAM.

 

¿Qué habilidades debe tener un técnico superior de aplicaciones multiplataforma?

Tal y como muestra un estudio realizado por InfoJob, un técnico DAM debe contar con diferentes habilidades, como son:

  • Organización: La planificación y el seguimiento de las acciones es imprescindible en cualquier tipo de proyecto de programación, por lo que esta habilidad es muy interesante.
  • Perseverancia: Ser perseverante marcará la diferencia entre un buen programador y uno mediocre, pues en la programación como en otros aspectos de la vida, las cosas no siempre salen como nos gustaría y debemos seguir intentándolo hasta tener el resultado deseado.
  • Creatividad: La creatividad es un factor muy importante a la hora de innovar y probar diferentes procesos o vías de optimización de los recursos.
  • Flexibilidad: La flexibilidad es una habilidad que debe tener cualquier trabajador, independientemente de su sector, pero que se vuelve vital en entornos tan cambiantes como es el desarrollo de aplicaciones. Un profesional que no sea capaz de flexibilizar sus funciones o procesos, contará con un hándicap constante.

 

¿Hay que tener alguna formación específica para acceder al ciclo de DAM?

No, no necesitas formación específica en el área de desarrollo ni de informática, es suficiente con estar en posesión de un título de bachiller o similar (prueba de acceso a la Universidad, titulación universitaria, Formación Profesional de Grado Medio, etc.).

Además, al ser un ciclo oficial de la Junta de Andalucía, tienes acceso a su sistema de becas