¿Es lo mismo un ciclo formativo que un FP?
La Formación Profesional (FP) es el nivel educativo que prepara a los estudiantes para una actividad profesional y les capacita para el desempeño cualificado de una profesión.
Los estudios de Formación Profesional se estructuran en unas 26 familias profesionales, con más de 150 ciclos formativos ofertados. Cada familia profesional reúne ciclos formativos en los diferentes niveles de formación profesional, como es la FP Básica, FP Grado Medio, FP Grado Superior y FP Dual, en función de la cualificación profesional que se alcanza al finalizar los estudios.
Los ciclos formativos con más salidas laborales son:
- Grado Superior de Aplicaciones Web
- Grado Superior de Aplicaciones Multiplataforma
- Grado Superior de Transporte y Logística
En ITEC queremos que te conviertas en un profesional y te especialices en las profesiones más demandadas.
En este contexto de altísima incertidumbre, el mercado laboral ya no es tal cual lo conocíamos. El futuro será más digital y el comercio online, por lo que se demandarán más profesionales relacionadas con estas áreas.
Ahora es el momento de conocer programas formativos revolucionarios que se adapten a las nuevas formas de trabajo.
Además, los Títulos son oficiales de la Junta de Andalucía.
Grado Superior de Transporte y Logística
Geodis, empresa de referencia en logística, y Accenture Interactive, parte de Accenture , han presentado un nuevo estudio que señala:
▪La aceleración de las ventas online
▪El objetivo es reducir la dependencia de los “marketplaces”
▪La importancia de la experiencia del cliente en el crecimiento de las ventas
▪Los puntos débiles en capacidades logísticas clave
▪La falta de visibilidad de la cadena de suministro en tiempo real
La experiencia del cliente incluye la experiencia de compra y la experiencia de entrega. Las marcas se esfuerzan por ofrecer una experiencia de entrega que iguale el acto de compra. Entre otras cosas, esto significa garantizar un mejor proceso electrónico, una gama de opciones de entrega flexibles, un seguimiento más práctico y devoluciones sencillas.
El sector del Transporte y Logística representa el 6% del PIB. Mueve más de 500 millones de envíos y 5 millones de toneladas al año. Agrupa a más de 800.000 trabajadores. Y es un sector clave para la industria 4.0 y el comercio electrónico.
La creciente actividad del sector de la logística, así como la necesidad de las empresas de mejorar su eficiencia y competitividad, está implicando que se demanden profesionales especializados en las diferentes actividades logísticas.
>> Infórmate sobre nuestro FP de Grado Superior de Transporte y Logística
Grado Superior de Aplicaciones Web o Multiplataforma
Tienen gran empleabilidad,debido a la gran necesidad de digitalización por parte de las empresas y a la falta de personal cualificado.
Saber programar es una competencia que aumenta enormemente el interés de los reclutadores y hasta un 50% la probabilidad de ser el candidato contratado, aunque ese puesto en concreto no requiera estos conocimientos.
Según datos de la startup española StudentFinance.com, el profesional tecnológico más buscado en España es el desarrollador web.
Una conclusión a la que la compañía ha llegado tras recabar los perfiles con más ofertas de empleo del sector IT publicadas en nuestro país hasta el 20 de junio de este año.
Gracias a este estudio, StudentFinance.com también ha detectado que dentro del área de desarrollo web, los expertos que más demandan las empresas son los especialistas en Java, con 683 ofertas, los analistas, con 585 ofertas, y los desarrolladores Front End, que acumulan 522 ofertas de empleo.
Según Mariano Kostelec, CEO de la compañía, “solo estos tres perfiles profesionales suman 1.790 ofertas de empleo en los últimos meses, lo que muestra la elevada demanda que existe por parte de las empresas de todo el país”.
>>Infórmate sobre nuestro FP de Grado Superior de DAW
>>Infórmate sobre nuestro FP Grado Superior de Aplicaciones Multiplataforma
¿Cómo son las pruebas de acceso a los ciclos formativos?
Requisitos para pruebas acceso ciclos formativos grado superior
- Tener como mínimo 19 años cumplidos en el año de realización de la prueba.
- Tener 18 años si acreditas un Título de Técnico relacionado con los estudios que desees cursar.
El candidato tendrá que superar ambas partes:
- Parte común, que se corresponde con los contenidos de Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas, Lengua extranjera y lenguas oficiales de las Comunidades Autónomas.
- Parte específica, que valorará tus conocimientos en el campo profesional del ciclo que desees cursar
Opción A. Humanidades y Ciencias Sociales: Economía de la empresa, Lengua extranjera y Geografía.
Opción B. Tecnología: Tecnología Industrial, Física y Dibujo Técnico (actualizado en octubre de 2016).
Opción C. Ciencias: Química, Biología y Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente (actualizado en octubre de 2016).
Contenidos Prueba Acceso Grado Superior Andalucía:
Temario Lengua Castellana y Literatura
Temario Segunda Lengua Francés
Si quieres inforamción sobre pruebas acceso ciclos formativos grado medio, consultános.
En cuanto se publiquen, os informaremos sobre las fechas de matriculación del 2021 para la realización de las pruebas de acceso.
>> Si estás interesado en estudiar alguno de nuestros ciclo formativo,
Contacta con nosotros, estamos a tu disposición
✅Tramitamos tu beca y te facilitamos la financiación.