El pasado mes el periódico El País publicó esta noticia, en la que destaca la indudable empleabilidad en el sector de la logística:
“El crecimiento del tránsito internacional de mercancías y el auge del comercio electrónico multiplican las opciones laborales en el ámbito del transporte y la gestión de cadenas de suministros. Por eso, universidades y escuelas de negocio han diseñado programas oficiales para ofrecer una formación especializada y reglada a los futuros profesionales de este pujante sector”.
Además destaca la creación del Puerto Seco de Antequera.
Nosotros lo tenemos muy claro, pero, ¿y tú? ¿Sigues pensando que la logística no será el futuro?
En este blog podrás encontrar:
- Resumen de la noticia, de El País, “La logística, la gran oportunidad laboral con proyección de futuro”.
- ¿Quieres trabajar en Puerto Seco?
- Asegura tu futuro en FP Transporte y Logística.
El sector logístico
“Actualmente, quien quiera formarse en logística cuenta en España con cinco títulos de grado, principalmente en facultades adscritas, y 15 de posgrado (máster) en instituciones tanto públicas como privadas. Además, muchas escuelas de negocio también ofertan estudios homologados por otros centros de educación superior y títulos propios con los que formarse para trabajar en esta industria.
Un negocio que, según el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, representa el 10% del Producto Interior Bruto (PIB) español, genera un millón de puestos de trabajo, y aglutina a 197.000 empresas. Además, opina Tomás Manso, responsable del departamento de Formación de Correos, referente del sector y en plena expansión internacional, ofrece muchas oportunidades laborales en todas sus divisiones: desde el comercio electrónico y el análisis de datos hasta la gestión de la logística.”
Una economía que demanda profesionales
“La mayoría de los títulos han surgido durante los últimos 15 años impulsados por el crecimiento del tránsito internacional de mercancías, el auge del comercio electrónico y la necesidad de las organizaciones de contar con profesionales altamente cualificados. Los expertos indican que, antes de la aparición de estos estudios, la formación en transporte y logística era un apartado en asignaturas dentro de títulos de la rama de Empresariales y de Ingeniería en Organización Industrial o un módulo en un máster de Administración de Empresas (MBA).”
Tomás García Martín, decano de la Facultad de Tecnología y Ciencia, de la que depende el grado de Transporte y Logística en la Universidad Camilo José Cela (UCJC) explica “que en las grandes multinacionales han comprobado que los perfiles de los gestores, especialmente de los directores de Operaciones, uno de los puestos más importantes, tenían una formación económica y habían aprendido a hacer las compras o a gestionar el almacenamiento y el mantenimiento a fuerza de experiencia. “En muchas ocasiones, complementaban su formación con un máster en Cadena de Suministros, por ejemplo, para dominar sus funciones dentro de la empresa”, recuerda, y destaca que ahora van ganando peso los trabajadores que provienen de esos grados y másteres especializados.”
Un sector con muchas oportunidades
Salto a la empresa desde la formación profesional
¿Quieres trabajar en Puerto Seco?
La construcción del que promete ser el centro logístico más importante del sur de Europa está revolucionando la economía de esta zona del interior malagueño.
Se estima que tendrá una capacidad para albergar al menos a 150 empresas. Su extensión será de 334 hectáreas y la Agencia Pública de Puertos y Áreas Logísticas de Andalucía prevé que generará más de 8.000 puestos de trabajo directos e indirectos. Esto va a redundar en un empleo eficaz, eficiente y bien remunerado. Cualquier empresa que se instale va a necesitar mano de obra especializada.
Las obras de urbanización de la primera fase de Puerto Seco de Antequera abarcarán una superficie de unas cien hectáreas.
Asegura tu futuro en FP Transporte y Logística
Técnico Superior en Transporte y Logística es un título oficial de la Junta de Andalucía.
La competencia general de este título consiste en organizar, gestionar y controlar las operaciones del transporte de mercancías y de viajeros en el ámbito nacional e internacional, y en planificar y gestionar las actividades logísticas de una empresa, de acuerdo a la normativa vigente y a los objetivos establecidos por la dirección de la empresa, en el marco de la calidad, seguridad y respeto medioambiental.
Es tu momento para formarte y ser un auténtico profesional del transporte y la logística. El Puerto Seco de Antequera (MegaHub) está llamado a ser una de las infraestructuras logísticas más importantes de la provincia de Málaga. Una vez que esté completada la obra del Puerto Seco de Antequera, se estima la creación de unos 8.000 empleos estables por parte de las empresas que allí se instalen.
El objetivo de ITEC consiste en garantizar una formación profesional especializada, de calidad y acorde a la realidad laboral para satisfacer las necesidades formativas de los nuevos perfiles profesionales.
Es por ello por lo que también insistimos en evitar que nuestros alumnos puedan sufrir altibajos en el camino. ¿Quieres saber cómo de fácil es todo con nosotros?