Desde ITEC nos gusta ayudar a nuestros alumnos a que consigan un futuro envidiable. Es por ello por lo que también tramitamos sus becas, incluida la Beca MEC para facilitar aún más este camino.

 

En este blog explicaremos:

  • Nuevo plazo de presentación de solicitudes Beca MEC 2022.
  • Requisitos para obtener la Beca MEC.
  • ¿Cómo solicitarla? (enlaces)
  • Requisitos económicos de la Beca MEC.
  • Umbral máximo de renta y cómo calcularlo.
  • Cantidad que obtendrás según la renta familiar.
  • Umbral máximo de patrimonio y cómo calcularlo.
  • Tramitamos tu Beca MEC.

 

 

Plazo de presentación de solicitudes de la beca MEC

El plazo para solicitar la beca MEC del curso 2022/2023 es nuevo: se abrirá en los próximos días del mes de marzo, y deberás solicitarla dentro del plazo, aunque no sepas lo que vas a estudiar, o incluso aunque no sepas si vas a estudiar o no.

Podrás solicitar la beca MEC del 30 de marzo de 2022 hasta el 12 de mayo de 2022.

  • De mayo a julio 2022: primera tramitación de solicitudes.
  • De agosto a septiembre: modificación de datos académicos por los solicitantes También Alegaciones y presentación de documentos.
  • De septiembre a diciembre de 2022: segunda fase de tramitación de solicitudes
  • De octubre a diciembre 2022: notificación definitiva y concesión de la beca

 

 

¿Cumplo los requisitos para obtener la Beca MEC?

Para poder obtener la beca MEC debes:

  • Ser estudiante de Formación Profesional, Bachillerato, máster, enseñanzas deportivas, enseñanzas de grado, cursos de acceso a la universidad para mayores de 25 años, enseñanzas artísticas profesionales y superiores, enseñanzas de idiomas en Escuelas Oficiales, cursos de acceso a la FP y estudios religiosos superiores.
  • Tener nacionalidad española o de un Estado miembro de la Unión Europea (UE).
  • No tener un título de nivel igual o superior a los estudios para los que se solicita la Beca MEC.
  • Cumplir requisitos económicos que explicaremos a continuación.

 

 

Requisitos económicos

Para que te concedan la beca MEC es necesario que la unidad familiar no supere los umbrales máximos de renta y de patrimonio.

A continuación veremos cómo determinar la unidad familiar y cómo calcular tu renta y patrimonio.

 

 

Cuál es el umbral máximo de renta y cómo calcularlo

Para que te concedan la beca MEC es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos:

  1. Que la unidad familiar no supere los umbrales máximos de renta.
  2. Que no la supere el umbral máximo de patrimonio.

A continuación veremos cómo se calcula la renta familiar y el patrimonio.

 

1. ¿Cómo calculo la renta familiar?

En primer lugar, deberás calcular la renta de cada uno de los miembros de tu unidad familiar, una vez la tengas, deberás sumarla.

Deberás tener en cuenta que cuando el titular de estos rendimientos es uno de los sustentadores principales se computa al 100%, mientras que en el caso de los no sustentadores se reduce el 50%  de su valor. Por ejemplo, las rentas del padre/madre se computarán al 100% (ya que es uno de los sustentadores principales) pero las de un hermano lo harán al 50%.

En la siguiente tabla se explica el umbral en torno al que debe de girar tu renta familiar con respecto al número de miembros que compongan la unidad familiar, para así saber la cuantía que te corresponderá de la beca MEC.

Deberás tener en cuenta en que umbral te encuentras y posteriormente te explicaremos qué cantidad te correspondería aproximadamente.

 

2. ¿Qué cantidad obtendré según la renta familiar?

Si la renta familiar se encuentra por debajo del umbral 1:

  • Cuantía fija: 1.700 €
  • Cuantía fija ligada a la residencia (si procede): 1.600 €
  • Cuantía ligada a la excelencia académica (si procede): de 50 € a 125 €
  • Cuantía variable: como mínimo 60 €

 

Si la renta familiar se encuentra entre el umbral 1 y el 2:

  • Beca básica: 300 €
  • Cuantía fija ligada a la residencia (si procede): 1.600 €
  • Cuantía ligada a la excelencia académica (si procede): de 50 € a 125 €
  • Cuantía variable: como mínimo 60 €

 

Si la renta familiar se encuentra entre el umbral 2 y el 3: 

  • Beca básica: 300 €
  • Cuantía ligada a la excelencia académica (si procede): de 50 € a 125 €

 

Si la renta familiar se encuentra por encima del umbral 3:

  • No hay derecho a beca.

 

 

3. ¿Cuál es el umbral máximo de patrimonio?

Patrimonio son, por ejemplo, los valores de los bienes inmuebles urbanos (viviendas, apartamentos, locales comerciales, garajes, etc.) y rústicos (fincas rústicas), los rendimientos del capital mobiliario (intereses de cuentas bancarias, depósitos, dividendos, etc.), las ganancias patrimoniales (ganancias procedentes de las ventas de inmuebles, de acciones, etc.), …

El valor de estos no puede superar ninguno de los siguientes límites:

 

1.- Fincas Urbanas:

No puede superar los 42.900 €.

Los valores catastrales se deducirán aplicando los siguientes coeficientes según la última fecha de revisión catastral.

  • Revisados entre 1.990 y 2002: se multiplicarán por 0.49.
  • Revisados entre 2.003: se multiplicarán  por 0,43
  • Revisados en 2.004: se multiplicarán por 0,37
  • Revisados en 2.005: se multiplicarán por 0,30
  • Revisados en 2.006: se multiplicarán por 0,26
  • Revisados en 2.007: se multiplicarán por 0,25
  • Revisados en 2.008: se multiplicarán por 0,25
  • Revisados en 2.009: se multiplicarán por 0,26
  • Revisados en 2.010: se multiplicarán por 0,28
  • Revisados en 2.011: se multiplicarán por 0,30
  • Revisados en 2.012: se multiplicarán por 0,32
  • Revisados en 2.013: se multiplicarán por 0,34
  • Revisados en 2.014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019: se multiplicarán por 0,36

Por ejemplo, un inmueble con valor catastral de 84.268 €, revisado en el año 2004, tendrá que multiplicarlo por 0.37, por lo que tendrá un valor de 84.268 € * 0.37 = 31.179,16 €.

 

2.- Fincas Rústicas:

La suma de los valores calculados anteriormente de cada finca divididos entre le numero de miembros de la unidad familiar no puede superar los 13.130 € por cada miembro.

Por ejemplo, si la unidad familiar tiene varias fincas rústicas con un valor total de 31.179,16 € y son 3 miembros, el valor computable será de 31.179,16/3 = 10.393.05 €.

 

3.- La suma de todos los rendimientos netos reducidos del capital mobiliario más el saldo neto positivo de todas las ganancias y pérdidas patrimoniales pertenecientes a los miembros computables de la familia, excluyendo las subvenciones recibidas para la adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual y, en su caso, la renta básica de emancipación, no podrá superar los 1.700 euros.

 

4.- Varios elementos patrimoniales:

Si se tienen varios elementos patrimoniales de los vistos anteriormente, hay que calcular el porcentaje de valor de cada elemento con respecto al umbral correspondiente y se denegará la beca si la suma de los referidos porcentajes supere el valor de 100.

 

5.- Actividades Económicas:

Por último, debemos indicar otro límite, y es que también se denegará la beca cuando se compruebe que la suma de los ingresos procedentes de Actividades Económicas supera la cantidad de 155.500 €.

 

¿Cómo solicitarla?

1. ENTRA EN LA SEDE ELECTRÓNICA

Todo el proceso de solicitud de la beca se realiza a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Haz clic aquí.

2. REGÍSTRATE 

Para registrarte, necesitas un usuario y una contraseña:

  • Si ya te has registrado previamente para cualquier otro trámite, tu cuenta sigue siendo válida y no hace falta que te vuelvas a registrar.
  • Si nunca te has registrado, clica en «Regístrese» y sigue los pasos para crear una cuenta.

Para acceder a la solicitud de beca, puedes hacerlo de dos formas:

  • con Cl@ve (claves electrónicas de administraciones públicas) o certificado electrónico, si dispones de ellos, o
  • mediante el mismo usuario y contraseña con los que te registraste en la sede electrónica.
3. RELLENA EL FORMULARIO

Una vez dentro, tienes que rellenar el formulario online.

En este paso, no te pedirán que aportes documentación porque las unidades encargadas de la tramitación de becas consultarán todos los datos necesarios para comprobar que reúnes los requisitos para solicitarla. Solo en determinados supuestos te pediremos que aportes algún documento concreto.

 

 

 

¡En ITEC tramitamos tu Beca MEC!

No te preocupes si no has entendido alguno de los puntos explicados. Desde ITEC nos gusta ayudar todo lo posible a nuestros alumnos.

Si quieres más información sobre nuestras FP cliquea aquí.

 

¡CONTACTA CON NOSOTROS!