FP Superior Integración Social

Haz de tu vocación tu profesión con
Integración Social

InicioSeptiembre 2022

SedeAntequera

ModalidadPresencial

Forma de pago24 cuotas sin intereses

Total comodidadTramitamos tu beca

Descuento matrícula50%

Ciclo Formativo Superior enIntegración Social

Técnico Superior en Integración Social es un título oficial de la Junta de Andalucía de la rama de FP Servicios Socioculturales y a la Comunidad. La competencia general de este título consiste en programar, organizar, implementar y evaluar las intervenciones de integración social aplicando estrategias y técnicas específicas, promoviendo la igualdad de oportunidades, actuando en todo momento con una actitud de respeto hacia las personas destinatarias y garantizando la creación de entornos seguros tanto para las personas destinatarias como para el profesional.

El ciclo comprende 2.000 horas distribuidas en dos cursos.

Horas de formación con el instituto

1.630

Horas de formación en empresa

370

Horario lectivo

Primer curso
de 15.30 a 21.45

Segundo curso
de 15.30 a 21.45

Asignaturas

El Grado Superior de Integración Social, al ser una titulación de la rama FP Servicios Socioculturales y a la Comunidad, requiere conocimientos en el desarrollo de valores personales, de capacidades y habilidades para el desempeño de esta profesión.

1º curso de Integración Social
Contexto de la intervención social ▼

A través de este módulo estudiarás todo lo relacionado con la dinámica social relacionándola con los conceptos y los procesos psicológicos y sociológicos que lo sustentan, así como los procesos de integración y exclusión social. También aprenderás a interpretar el marco de la intervención social relacionando la estructura jurídica y administrativa con la realidad en que se desarrolla. Además, aprenderás a determinar los ámbitos de intervención social y a aplicar los servicios y programas necesarios en cada caso.

Inserción sociolaboral ▼

A través de este módulo estudiarás todo lo relacionado con el contexto de la inserción laboral, analizando el marco legal y los recursos existentes y aprenderás a planificar la intervención en inserción laboral identificando las necesidades de cada persona. Para ello, deberás aprender también a aplicar técnicas de entrenamiento en habilidades sociolaborales y a hacer el seguimiento de los procesos de inserción sociolaboral.

Metodología de la intervención social ▼

Estudiando el temario de esta asignatura aprenderás a determinar métodos, técnicas e instrumentos para el análisis de la realidad social interpretando sus características y ámbitos de aplicación. También estudiarás todo lo relacionado con las estrategias de promoción y difusión de proyectos de intervención social incorporando la perspectiva de género.

Promoción de la autonomía personal ▼

Estudiando esta asignatura aprenderás todas las nociones necesarias para implementar programas de entrenamiento de habilidades de autonomía personal y social, seleccionando las técnicas propias de la intervención. También aprenderás a organizar las actividades de la vida diaria basadas en la promoción de la autonomía, la adquisición de movilidad, el entrenamiento de la orientación y las habilidades sociales, así como programas de estimulación, mantenimiento y rehabilitación de las capacidades.

Formación y orientación laboral ▼

Con esta asignatura, recibirás la formación necesaria para insertarte laboralmente y desarrollar tu carrera profesional en el sector:

  • Identificar y proponer las acciones profesionales necesarias para dar respuesta a la accesibilidad universal y al diseño para todos.
  • Identificar y aplicar parámetros de calidad en los trabajos y actividades realizados en el proceso de aprendizaje para valorar la cultura de la evaluación y de la calidad y ser capaces de supervisar y mejorar procedimientos de gestión de calidad.
  • Reconocer sus derechos y deberes como agente activo en la sociedad, teniendo en cuenta el marco legal que regula las condiciones sociales y laborales para participar como ciudadano democrático.
Primeros auxilios ▼

Esta asignatura contiene la formación necesaria para desempeñar la función de prevención y seguridad. 

Esta función de prevención y seguridad incluye aspectos como:  

  • Aplicación de primeros auxilios.  Generación de entornos seguros.
Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación ▼

Estudiando esta asignatura aprenderás a detectar las necesidades comunicativas de la persona, a organizar la intervención para potenciar la comunicación y a aplicar programas de intervención en el ámbito de la comunicación, utilizando el lenguaje de signos y sistemas alternativos. También aprenderás a comprobar la eficacia de la intervención, detectando los aspectos susceptibles de mejora en el ámbito comunicativo.

2º curso de Integración Social
Apoyo a la intervención educativa ▼

Esta asignatura te permitirá aprender a llevar a cabo el apoyo a la intervención educativa, teniendo en cuenta las competencias y el ámbito de actuación del técnico/a en el centro escolar. A través del temario, sabrás implementar actividades de apoyo a la intervención educativa adecuando los materiales curriculares a las directrices del equipo interdisciplinario y las necesidades de los alumnos.

Atención a las unidades de convivencia ▼

A través de este módulo aprenderás a planificar y organizar la intervención en las familias, teniendo en cuenta sus necesidades en el ámbito doméstico, personal y relacional y a llevar un control y seguimiento de las acciones llevadas a cabo. También aprenderás a diseñar las actividades del proyecto de intervención en las unidades de convivencia y evaluar las mismas y a intervenir en el ámbito de la prevención de la violencia de género.

Habilidades sociales ▼

El estudio de este temario te permitirá aprender a implementar estrategias y técnicas para favorecer la comunicación y la relación social con el entorno, relacionándolas con los principios de la inteligencia emocional y social. También a llevar a cabo estrategias de gestión de conflictos y resolución de problemas, así como a dinamizar el trabajo en grupo.

Mediación comunitaria ▼

A través de este módulo aprenderás a planificar intervenciones de mediación relacionándolas con los contextos en los cuales se desarrollan con el fin de actuar en la prevención de conflictos. Para ello, aprenderás a llevar a cabo actividades favorables a los procesos de mediación comunitaria y a evaluar sus resultados en base a los objetivos previstos.

Empresa e iniciativa emprendedora ▼

Esta asignatura contiene la formación necesaria para desarrollar la propia iniciativa en el ámbito empresarial, tanto hacia el autoempleo como hacia la asunción de responsabilidades y funciones en el empleo por cuenta ajena y el fomento de la participación en la vida social, cultural y económica, con una actitud solidaria, crítica y responsable.

Formación en centros de trabajo ▼

La formación en centros de trabajo contribuye a completar las competencias, propias de este título, que se han alcanzado en el centro educativo, de forma que lo apliquemos al mundo de la empresa y nos permita incorporar al alumno al entorno laboral, siendo la empleabilidad nuestra prioridad.

Horas de libre configuración ▼

De un modo práctico , realizarás cursos y/o talleres relacionados con las competencias básicas del técnico en desarrollo de aplicaciones web.

Proyecto de integración social ▼

Esta asignatura complementa la formación establecida para el resto de los módulos profesionales que integran el título en las funciones de análisis del contexto, diseño del proyecto y organización de la ejecución.
La función de análisis del contexto incluye las subfunciones de:

  • La recopilación de la información.
  • La identificación y la priorización de necesidades.
  • La identificación de los aspectos que facilitan o dificultan el desarrollo de la posible intervención.

Salidas profesionales

Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en el sector de los servicios a las personas: asistencial, educativa, de apoyo en la gestión doméstica y psicosocial, y en el sector de los servicios a la comunidad: atención psicosocial a colectivos y personas en desventaja social, mediación comunitaria, inserción ocupacional y laboral, y promoción de igualdad de oportunidades y defensa de los derechos de las víctimas de violencia de género y de sus hijas e hijos.

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes a los que podrás acceder son:

  • Técnica / técnico de programas de prevención e inserción social.
  • Educador / educadora de equipamientos residenciales de diverso tipo.
  • Trabajador / trabajadora familiar.
  • Auxiliar de tutela.
  • Técnica / técnico de integración social.
  • Educador / educadora de educación especial.
  • Monitor / monitora de personas con discapacidad.
  • Técnica / técnico de movilidad básica.
  • Mediador / mediadora ocupacional y/o laboral.
  • Mediador / mediadora comunitaria intercultural.
  • Técnica / técnico en empleo con apoyo.
  • Técnica / técnico de acompañamiento laboral.
  • Monitor / monitora de rehabilitación psicosocial

Requisitos

Para cursar un Ciclo Formativo de Grado Superior, se necesita:

  • Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
  • Estar en posesión del Título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
  • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Becas y financiación

Existen distintos tipos de becas y ayudas dirigidas a los alumnos con el objetivo de garantizar el acceso a la educación. A continuación se ofrecen las alternativas de las ayudas dependientes de la Junta de Andalucía y del Ministerio de Educación.

Estamos en contacto

Visita nuestras instalaciones, envíanos un correo electrónico o llámanos.
Dirección
ANTEQUERA
Avenida de la Vega 1,
1ª planta
29200
Teléfono
951 136 923
685 332 473
Email
info@itecfp.com