FP Superior Dietética

Haz de tu vocación tu profesión con
Dietética

InicioSeptiembre 2022

SedeAntequera

ModalidadPresencial

Forma de pago24 cuotas sin intereses

Total comodidadTramitamos tu beca

Descuento matrícula50%

Ciclo Formativo Superior enDietética

Técnico Superior en Comercio Internacional es un título oficial de la Junta de Andalucía de la rama de FP Sanidad. Los requerimientos generales de cualificación profesional del sistema productivo para este técnico son:

Elaborar dietas adaptadas a personas y/o colectivos y controlar la calidad de la alimentación humana, analizando sus comportamientos alimentarios y sus necesidades nutricionales; programar y aplicar actividades educativas que mejoren los hábitos de alimentación de la población, bajo la supervisión correspondiente.

El ciclo comprende 2.000 horas distribuidas en dos cursos.

Horas de formación con el instituto

1.630

Horas de formación en empresa

370

Horario lectivo

Primer curso
de 15.30 a 21.45

Segundo curso
de 15.30 a 21.45

Asignaturas

El Grado Superior de Dietética, al ser una titulación de la rama FP Sanidad, requiere conocimientos para poder elaborar dietas personalizadas a los pacientes, llevar a cabo controles de calidad de la alimentación, así como incidir en el comportamiento y los hábitos a través de la aplicación de programas y actividades concretos.

1º curso de Dietética
Alimentación Equilibrada ▼

Los objetivos principales de este módulo son conocer: los procesos bioquímicos fundamentales de los nutrientes, la energía del ser humano, los procesos de digestión, absorción y el metabolismo y los fundamentos de una alimentación equilibrada.

Control Alimentario ▼

Con este crédito conocerás las características físico-químicas de los diferentes grupos de alimentos y las posibles alteraciones que pueden afectarlos negativamente. Además, se desarrollarán contenidos relacionados con el almacenamiento de cada tipo de alimento y los puntos críticos durante el proceso de elaboración de los mismos.

El Sector de la Sanidad en Andalucía ▼

Este módulo ofrece una visión general del sistema sanitario y de la unidad de dietética. Así, abordarás la organización sanitaria y los conceptos fundamentales de la economía sanitaria, así como la gestión de las existencias e inventarios y del proceso de atención o prestación de los servicios. También trabajarás el tratamiento de la información y la documentación y el uso de las aplicaciones informáticas de gestión y control del almacén.

Fisiopatología Aplicada a la Dietética ▼

En este módulo, estudiarás y abordarás la fisiopatología de los diferentes procesos metabólicos y de los aparatos y sistemas del cuerpo humano. También profundizarás en la digestión, la absorción y el metabolismo.

Formación y orientación laboral ▼

Con esta asignatura, recibirás la formación necesaria para insertarte laboralmente y desarrollar tu carrera profesional en el sector:

  • Identificar y proponer las acciones profesionales necesarias para dar respuesta a la accesibilidad universal y al diseño para todos.
  • Identificar y aplicar parámetros de calidad en los trabajos y actividades realizados en el proceso de aprendizaje para valorar la cultura de la evaluación y de la calidad y ser capaces de supervisar y mejorar procedimientos de gestión de calidad.
  • Reconocer sus derechos y deberes como agente activo en la sociedad, teniendo en cuenta el marco legal que regula las condiciones sociales y laborales para participar como ciudadano democrático.
Relaciones en el Entorno de Trabajo ▼

Este módulo se centra en la importancia de la toma de decisiones y de la capacidad de negociación y, en definitiva, de sacar el máximo partido de la comunicación en el sí de una empresa, con los diferentes departamentos y trabajadores. También incidirás en la dirección de los equipos de trabajo y la motivación en el entorno laboral.

2º curso de Dietética
Dietoterapia ▼

En este módulo estudiarás los conceptos y el alcance de la dietoterapia. También se abordarán las dietas generales con características modificadas (energéticas o en textura); las dietas adaptadas a situaciones fisiopatológicas, junto con los tipos de dietas y sus indicaciones; y, las dietas en situaciones especiales, como por ejemplo dietas para pruebas analíticas con finalidad diagnóstica.

Educación Sanitaria y Promoción de la Salud ▼

En este módulo estudiarás los conceptos generales entorno a salud pública, el medio ambiente social como factor influyente en el estado de salud y la tecnología educativa. También abordarás las aplicaciones informáticas y programas de cálculo estadístico y el proceso de datos.

Microbiología e Higiene Alimentaria ▼

El objetivo principal de este crédito es conocer la importancia de la microbiología en el ámbito alimentario. Así mismo, estudiarás las toxinas naturales, los alimentos que las contienen y las intoxicaciones más frecuentes. Podrás diferenciar entre contaminación biótica y abiótica y conocer los factores responsables de cada una de ellas.

Empresa e iniciativa emprendedora ▼

Esta asignatura contiene la formación necesaria para desarrollar la propia iniciativa en el ámbito empresarial, tanto hacia el autoempleo como hacia la asunción de responsabilidades y funciones en el empleo por cuenta ajena y el fomento de la participación en la vida social, cultural y económica, con una actitud solidaria, crítica y responsable.

Formación en centros de trabajo ▼

La formación en centros de trabajo contribuye a completar las competencias, propias de este título, que se han alcanzado en el centro educativo, de forma que lo apliquemos al mundo de la empresa y nos permita incorporar al alumno al entorno laboral, siendo la empleabilidad nuestra prioridad.

Proyecto Integrado ▼

Esta asignatura complementa la formación establecida para el resto de los módulos profesionales que integran el título en las funciones de análisis del contexto, diseño del proyecto y organización de la ejecución.
La función de análisis del contexto incluye las subfunciones de:

  • La recopilación de la información.
  • La identificación y la priorización de necesidades.
  • La identificación de los aspectos que facilitan o dificultan el desarrollo de la posible intervención.

Salidas profesionales

Los requerimientos generales de cualificación profesional del sistema productivo para este técnico son:

Elaborar dietas adaptadas a personas y/o colectivos y controlar la calidad de la alimentación humana, analizando sus comportamientos alimentarios y sus necesidades nutricionales; programar y aplicar actividades educativas que mejoren los hábitos de alimentación de la población, bajo la supervisión correspondiente.

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes a los que podrás acceder son:

  • Técnico en Dietética y Nutrición.
  • Dietista.
  • Responsable de alimentación en empresas de catering.
  • Técnico en higiene de los alimentos.
  • Consultor de alimentación.
  • Educador sanitario.
  • Podrán trabajar tanto en atención primaria como en los servicios generales de promoción de la salud. También en los sectores de hostelería, restauración e industrias alimentarias.
  • Los principales subsectores donde puede desarrollar su actividad son:
    • Atención primaria y comunitaria: promoción de la salud, consultas, unidades de apoyo (salud mental, pediatría, higiene bucodental y geriatría).
    • Salud pública: servicios de higiene de los alimentos.
    • Servicios generales hospitalarios: unidades/servicios de dietética y nutrición.
    • Servicios de Restauración: cocinas de hospitales, empresas de cátering, restaurantes y hoteles, comedores colectivos.

Requisitos

Para cursar un Ciclo Formativo de Grado Superior, se necesita:

  • Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
  • Estar en posesión del Título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
  • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Becas y financiación

Existen distintos tipos de becas y ayudas dirigidas a los alumnos con el objetivo de garantizar el acceso a la educación. A continuación se ofrecen las alternativas de las ayudas dependientes de la Junta de Andalucía y del Ministerio de Educación.

Estamos en contacto

Visita nuestras instalaciones, envíanos un correo electrónico o llámanos.
Dirección
ANTEQUERA
Avenida de la Vega 1,
1ª planta
29200
Teléfono
951 136 923
685 332 473
Email
info@itecfp.com