FP Superior Administración y Finanzas

Haz de tu vocación tu profesión con
Administración y Finanzas

InicioSeptiembre 2022

SedeSevilla

ModalidadPresencial

Forma de pago24 cuotas sin intereses

Total comodidadTramitamos tu beca

Descuento matrícula50%

Ciclo Formativo Superior enAdministración y Finanzas

Técnico Superior en Administración y Finanzas es un título oficial de la Junta de Andalucía de la rama de FP Administración y Gestión. La competencia general de este título consiste en organizar y ejecutar las operaciones de gestión y administración en los procesos comerciales, laborales, contables, fiscales y financieros de una empresa pública o privada, aplicando la normativa vigente y los protocolos de gestión de calidad, gestionando la información, asegurando la satisfacción del cliente y/o usuario y actuando según las normas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental.

El ciclo comprende 2.000 horas distribuidas en dos cursos.

Horas de formación con el instituto

1.630

Horas de formación en empresa

370

Horario lectivo

Primer curso
de 15.30 a 21.45

Segundo curso
de 15.30 a 21.45

Asignaturas

El Grado Superior de Administración y finanzas, al ser una titulación de la rama FP Administración y Gestión, requiere conocimientos en el desarrollo de valores personales, de capacidades y habilidades para el desempeño de esta profesión, a través del contacto con la realidad de los alumnos y alumnas.

1º curso de Administración y Finanzas
Comunicación y atención al cliente ▼

En este módulo se abordará la importancia de la comunicación en el ámbito empresarial, tanto a nivel interno como externo. Asimismo, se profundizará en los diferentes canales de atención para atender al cliente, consumidor o usuario y aprenderás a utilizar las herramientas y canales más afines en cada situación.

Formación y orientación laboral ▼

En este módulo aprenderás los conceptos básicos del marco legal del trabajo y, en especial, todo lo referente a la distinción de los derechos y obligaciones que se derivan de las relaciones laborales, incluyendo el acceso al mercado laboral y la regulación de las relaciones contractuales. También profundizarás en aspectos sobre la prevención de riesgos laborales.

Gestión de la documentación jurídica y empresarial ▼

El objetivo general de este módulo consiste en organizar y ejecutar las operaciones de gestión y administración en los procesos comerciales, laborales, contables, fiscales y financieros de una empresa pública o privada. Para ello, deberás aplicar la normativa vigente y los protocolos de gestión de calidad, gestionando la información, asegurando la satisfacción del cliente y/o usuario y actuando según las normas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental.

Inglés ▼

El objetivo de este módulo es que adquieras los conocimientos de inglés de nivel intermedio que te permita comprender, interactuar y expresarte en esta lengua. A lo largo del curso se repasa la gramática y el vocabulario relacionado con el ámbito profesional del ciclo para un correcto uso del inglés técnico en el día a día profesional.

Ofimática y proceso de la información ▼

El objetivo de este módulo es aprender a desarrollarse de forma efectiva con el ordenador y a usar de forma competente una suite ofimática (paquete de Office y el gratuito de Google). Para ello, aprenderás a gestionar archivos y carpetas y a realizar búsquedas, utilizar procesadores de textos, hojas de cálculo y algún sistema de gestión de Base de Datos simple. Por último, también aprenderás a elaborar presentaciones multimedia y a gestionar el correo y la agenda electrónica.

Proceso integral de la actividad comercial ▼

Requiere comprender bien todos los conceptos. En el bloque A abordarás toda la parte de contabilidad: una aproximación a la contabilidad y al Plan General Contable y trabajarás el concepto de patrimonio, inventario y masas patrimoniales. También aprenderás a calcular las operaciones contables más habituales y profundizarás en la contabilización de las compras, ventas y todas las operaciones relacionadas con ellas. Trabajarás aspectos de fiscalidad, del IVA (regímenes, declaración vía el modelo 303, etc.).

También adquirirás nociones de la gestión administrativa de la compraventa y tesorería, de la documentación relacionada con la compraventa (pedido, albarán y factura) y de los cobros y pagos. Por último, aprenderás a calcular los intereses (capitalización simple y compuesta).

Recursos humanos y responsabilidad social corporativa ▼

Este módulo ofrece una visión general del departamento de Recursos Humanos, de sus funciones principales y de cómo se relaciona con los otros departamentos. En todo momento, los contenidos aprendidos se confrontarán con casos prácticos y girarán en torno de la organización, la motivación del personal, los flujos de información de este departamento, etc.

También abordarás los procesos de reclutamiento y selección, formación y promoción del personal de la empresa desde el departamento de RRHH.

Contabilidad y fiscalidad ▼

En este módulo obtendrás una visión general de tres aspectos clave dentro de cualquier empresa: la contabilidad financiera, la de costes y la auditoría. Al finalizar el módulo, serás capaz de realizar informes de la situación económica, financiera y patrimonial de la compañía, ya que sabrás cómo calcular las obligaciones fiscales de la empresa y cómo afrontar las actividades del cierre de ejercicio.

2º curso de Administración y Finanzas
Gestión de recursos humanos ▼

Este módulo ofrece una visión general de los documentos que se encuentran y se tratan en el departamento de recursos humanos de una empresa. Aprenderás a gestionar la documentación que genera el proceso de contratación, así como la legislación correspondiente y las diferentes casuísticas que de la relación laboral pueden derivarse.

Serás capaz de modificar, suspender o extinguir un contrato de trabajo y conocerás el mecanismo de la realización de las nóminas, así como el de sus cálculos.

Gestión financiera ▼

Este módulo ofrece una visión general de cómo una empresa debe administrar sus recursos a través del cálculo y la interpretación de las ratios VAN y TIR. También estudiarás los productos financieros y las rentas que generan los diferentes activos de la empresa, así como las comisiones que estas cobran. Así, aprenderás a calcular las liquidaciones bancarias.

Gestión logística y comercial ▼

El objetivo general de este módulo consiste en planificar el aprovisionamiento de las empresas aprendiendo a elaborar un plan de aprovisionamiento y analizar todos sus elementos; en seleccionar y ejercer el control de proveedores empleando procesos de selección, planificando las relaciones con los proveedores y programando un seguimiento y control de las variables del aprovisionamiento; así como determinar las fases y operaciones de la cadena logística y los elementos de control, de calidad y costes de la cadena.

Horas de libre configuración ▼

De un modo práctico, realizarás cursos y/o talleres relacionados con las competencias básicas del técnico en desarrollo de aplicaciones web.

Simulación empresarial ▼

Este módulo ofrece una visión general de los distintos aspectos de una empresa. Así, analizarás los factores de innovación empresarial como, por ejemplo: cómo se debe seleccionar una idea de negocio, qué organizaciones internas existen en las empresas o las distintas formas jurídicas que pueden adoptar, qué recursos internos o externos pueden obtener y los aspectos relativos a la viabilidad de la empresa. También estudiarás qué documentos son necesarios para constituir una empresa, cómo se gestionan y dónde se pueden solicitar.

Formación en centros de trabajo ▼

En el módulo de Formación en Centros de Trabajo se desarrollarán las prácticas en empresa. Pondrás en práctica todo lo aprendido en un entorno real de trabajo desempeñando tareas propias del ciclo en una empresa del sector.

Proyecto de administración y finanzas ▼

El objetivo de este módulo es integrar todos los contenidos impartidos a lo largo del ciclo formativo: deberás simular la creación de una empresa para seguir todo el proceso de gestación y puesta en marcha. Así, deberás definir la idea de negocio, acotar el organigrama de la empresa y las funciones de cada departamento y definir la inversión necesaria y el tipo de financiación, así como las acciones de marketing y publicidad que llevarás a cabo. También deberás realizar las actividades de control pertinentes para evaluar la viabilidad de tu proyecto.

Salidas profesionales

Los Técnicos en Administración y Finanzas ejercen su actividad tanto en grandes como en medianas y pequeñas empresas, en cualquier sector de actividad, particularmente en el sector servicios, así como en las administraciones públicas, desempeñando las tareas administrativas en la gestión y el asesoramiento en las áreas laboral, comercial, contable y fiscal de dichas empresas e instituciones, ofreciendo un servicio y atención a los clientes y ciudadanos, realizando trámites administrativos con las administraciones públicas y gestionando el archivo y las comunicaciones de la empresa. Podría ser trabajador por cuenta propia, efectuando la gestión de su propia empresa o a través del ejercicio libre de una actividad económica, como en una asesoría financiera, laboral o estudio de proyectos, entre otros.

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

  • Administrativo de oficina
  • Administrativo comercial.
  • Administrativo financiero.
  • Administrativo contable.
  • Administrativo de logística.
  • Administrativo de banca y de seguros.
  • Administrativo de recursos humanos.
  • Administrativo de la Administración pública.
  • Administrativo de asesorías jurídicas, contables, laborales, fiscales o gestorías.
  • Técnico en gestión de cobros.
  • Responsable de atención al cliente.

Requisitos

Para cursar un Ciclo Formativo de Grado Superior, se necesita:

  • Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
  • Estar en posesión del Título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
  • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Becas y financiación

Existen distintos tipos de becas y ayudas dirigidas a los alumnos con el objetivo de garantizar el acceso a la educación. A continuación se ofrecen las alternativas de las ayudas dependientes de la Junta de Andalucía y del Ministerio de Educación.

Estamos en contacto

Visita nuestras instalaciones, envíanos un correo electrónico o llámanos.
Dirección
ANTEQUERA
Avenida de la Vega 1,
1ª planta
29200
Teléfono
951 136 923
685 332 473
Email
info@itecfp.com