InicioSeptiembre 2021
TurnoTarde
ModalidadFP Dual
Forma de pago24 cuotas sin intereses
Total comodidadTramitamos tu beca
Descuento matrícula50%
FP Dual enDesarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma es un título oficial de la Junta de Andalucía de la rama de FP informática. La competencia general de este título consiste en desarrollar, implantar, documentar y mantener aplicaciones informáticas multiplataforma, utilizando tecnologías y entornos de desarrollo específicos, garantizando el acceso a los datos de forma segura y cumpliendo los criterios de «usabilidad» y calidad exigidas en los estándares establecidos.
El ciclo comprende 2.000 horas distribuidas en dos cursos.
Horas de formación en el instituto
1.630
Horas de ocupación en la empresa
750
Horas de formación en empresa
370
Horario lectivo
Centro educativo
de 15.30 a 21.45
Centro de trabajo
convenio con empresa y preferencia del alumno
Asignaturas
Estudiar el desarrollo de aplicaciones móviles y demás plataformas otorgará conocimientos en profundidad para saber cómo crear una app, su diseño o aprender a programar.
Las posibilidades para programadores informáticos que ostenten un Ciclo Formativo de informática van en alza en base a las necesidades del mercado laboral. El temario se divide en dos cursos:
1º curso de FP Dual en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
Esta asignatura, contiene la formación necesaria para desempeñar la función de explotación de sistemas informáticos.
La función de explotación de sistemas informáticos incluye aspectos como:
− La instalación, configuración básica y explotación de sistemas operativos.
− La configuración básica y gestión de redes de área local.
− La instalación, mantenimiento y explotación de aplicaciones a partir de documentación técnica.
Obtendrás la formación necesaria para desempeñar la función de programación de bases de datos.
La función de programación de bases de datos incluye aspectos como:
− La planificación y realización del diseño físico de una base de datos.
− La normalización de esquemas.
− La inserción y manipulación de datos.
− La planificación y realización de consultas.
− La programación de procedimientos almacenados.
Aprenderás a desempeñar la función de programación de aplicaciones de propósito general, en lenguajes orientados a objetos.
La función de programación de aplicaciones de propósito general en lenguajes orientados a objetos incluye aspectos como:
− El desarrollo de programas organizados en clases aplicando los principios de la programación orientada a objetos.
− La utilización de interfaces para la interacción de la aplicación con el usuario.
− La identificación, análisis e integración de librerías para incorporar funcionalidades específicas a los programas desarrollados.
− El almacenamiento y recuperación de información en sistemas gestores de bases de datos relacionales y orientados a objetos.
Tendrás la formación necesaria para desempeñar la función de explotación de sistemas informáticos.
La gestión y explotación de sistemas de información incluye aspectos como:
− La utilización de lenguajes de marcado en el tratamiento y transmisión de la información.
− La publicación y difusión de información mediante tecnologías de sindicación de contenidos.
− La caracterización de la información transmitida y almacenada.
− La adaptación de la información a las tecnologías utilizadas en su presentación, transmisión y almacenamiento.
− El almacenamiento y recuperación de la información.
− La implantación y adaptación de sistemas de gestión empresarial.
Estudiarás como desempeñar la función de desarrollador de aplicaciones.
La función de desarrollador de aplicaciones incluye aspectos como:
− La utilización de las herramientas software disponibles.
− La elaboración de documentación interna y técnica de la aplicación.
− La elaboración y ejecución de pruebas.
− La optimización de código.
Con esta asignatura, recibirás la formación necesaria para insertarte laboralmente y desarrollar tu carrera profesional en el sector:
− Identificar y proponer las acciones profesionales necesarias para dar respuesta a la accesibilidad universal y al diseño para todos.
− Identificar y aplicar parámetros de calidad en los trabajos y actividades realizados en el proceso de aprendizaje para valorar la cultura de la evaluación y de la calidad y ser capaces de supervisar y mejorar procedimientos de gestión de calidad.
− Reconocer sus derechos y deberes como agente activo en la sociedad, teniendo en cuenta el marco legal que regula las condiciones sociales y laborales para participar como ciudadano democrático.
2º curso de FP Dual en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
Este módulo profesional contiene parte de la formación necesaria para desempeñar la función de desarrollador de aplicaciones multiplataforma.
La función de desarrollador de aplicaciones multiplataforma incluye aspectos como:
− El desarrollo de aplicaciones que gestionan ficheros y directorios.
− El desarrollo de aplicaciones que acceden a bases de datos relacionales.
− El desarrollo de aplicaciones que hacen uso de bases de datos orientadas a objetos.
− El desarrollo de aplicaciones que acceden a bases de datos XML.
− El desarrollo de componentes de acceso a datos y su integración en aplicaciones.
Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en el desarrollo de software de gestión multiplataforma.
Este módulo profesional contiene parte de la formación necesaria para desempeñar la función de desarrollador de aplicaciones multiplataforma.
La función de desarrollador de aplicaciones multiplataforma incluye aspectos como:
− El desarrollo de interfaces de usuario.
− La creación de informes.
− La preparación de aplicaciones para su distribución.
− La elaboración de los elementos de ayuda.
− La evaluación del funcionamiento de aplicaciones.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la función de desarrollo de aplicaciones multimedia, juegos y aplicaciones adaptadas para su explotación en dispositivos móviles.
La función de desarrollo de aplicaciones multimedia, juegos y aplicaciones adaptadas para su explotación en dispositivos móviles incluye aspectos como:
− La creación de aplicaciones que incluyen contenidos multimedia basadas en la inclusión de librerías específicas en función de la tecnología utilizada.
− La creación de aplicaciones para dispositivos móviles que garantizan la persistencia de los datos y establecen conexiones para permitir su intercambio.
− El desarrollo de juegos 2D y 3D utilizando las funcionalidades que ofrecen los motores de juegos, así como su puesta a punto e implantación en dispositivos móviles.
Este módulo profesional contiene parte de la formación necesaria para desempeñar la función de desarrollo de aplicaciones seguras en red.
La función de desarrollo de aplicaciones seguras en red incluye aspectos como:
− La utilización de las capacidades ofrecidas por el sistema operativo para la gestión de procesos e hilos.
− La programación de aplicaciones compuestas por varios procesos e hilos.
− El desarrollo de aplicaciones con capacidades para comunicarse y ofrecer servicios a través de una red.
− La utilización de mecanismos de seguridad en el desarrollo de aplicaciones.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la función de implantación y adaptación de sistemas de planificación de recursos empresariales y de gestión de relaciones con clientes.
La función de implantación y adaptación de sistemas de planificación de recursos empresariales y de gestión de relaciones con clientes incluye aspectos como:
− La instalación, configuración y explotación de sistemas ERP-CRM.
− La supervisión en la implantación de sistemas ERP-CRM.
− El mantenimiento y consulta de la información de sistemas ERP-CRM.
− La adaptación de ERP-CRM a las necesidades de la empresa.
− El desarrollo de nuevos componentes para ERP-CRM.
Esta asignatura contiene la formación necesaria para desarrollar la propia iniciativa en el ámbito empresarial, tanto hacia el autoempleo como hacia la asunción de responsabilidades y funciones en el empleo por cuenta ajena y el fomento de la participación en la vida social, cultural y económica, con una actitud solidaria, crítica y responsable.
De un modo práctico , realizarás cursos y/o talleres relacionados con las competencias básicas del técnico en desarrollo de aplicaciones multiplataforma.
La formación en centros de trabajo contribuye a completar las competencias, propias de este título, que se han alcanzado en el centro educativo, de forma que lo apliquemos al mundo de la empresa y nos permita incorporar al alumno al entorno laboral, siendo la empleabilidad nuestra prioridad.
Este módulo profesional complementa la formación de otros módulos profesionales en las funciones de análisis del contexto, diseño y organización de la intervención y planificación de la evaluación de la misma.
Salidas profesionales
Con el Ciclo Formativo de Grado Superior obtendrás el título oficial de Técnico en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma.
Te permitirá trabajar desarrollando, implantando, documentando y manteniendo aplicaciones informáticas multiplataforma en todas las empresas del sector.
Las ocupaciones más relevantes a los que podrás realizar son:
- Técnico multimedia
- Desarrollador interfaces gráficos de usuario interactivos y con la usabilidad adecuada.
- Desarrollador de aplicaciones informáticas.
- Desarrollador de aplicaciones Android.
- Desarrollador de aplicaciones iOS.
- Desarrollar aplicaciones en el ámbito del entretenimiento y la informática móvil.
- Gestor de base de datos, interpretando su diseño.
- Desarrollar aplicaciones multiplataforma con acceso a bases de datos utilizando lenguajes, librerías y herramientas adecuados a las especificaciones.
Requisitos
Para cursar un Ciclo Formativo de Grado Superior, se necesita:
- Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
- Estar en posesión del Título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Becas y financiación
Existen distintos tipos de becas y ayudas dirigidas a los alumnos con el objetivo de garantizar el acceso a la educación. A continuación se ofrecen las alternativas de las ayudas dependientes de la Junta de Andalucía y del Ministerio de Educación.