ITEC Excelsior, es una parte de ITEC que nos permite crecer con el alumnado y como centro de Formación Profesional.  ITEC Excelsior busca el desarrollo personal y profesional del alumnado. A lo largo de este blog podrás conocer más sobre este. 

Los aspectos que se desarrollarán son:

  • ¿Qué es ITEC Excelsior?
  • Objetivos de ITEC Excelsior
  • Beneficios
  • ¿Cómo se lleva a cabo?

 

¿Qué es ITEC Excelsior?

ITEC Excelsior es una oportunidad que ofrece nuestro centro de Formación Profesional de crecer como personas, ya que antes de formarnos como profesionales debemos conocernos y desarrollarnos a nivel personal. ITEC Excelsior busca el desarrollo personal y profesional del alumnado. 

Este concepto aporta al alumnado una serie de proyectos formativos complementarios  que le permiten enriquecerse de habilidades más allá de las meramente instrumentales. 

ITEC Excelsior nos posibilita diferenciarnos del resto de centros de Formación Profesional porque ofrecemos un plus de calidad personal y profesional a nuestro alumnado.

 

Objetivos de ITEC Excelsior:

General: 

Aprender a ser persona y profesional.

Específicos: 

    • Desarrollar habilidades comunicativas para saber afrontar situaciones cotidianas de forma profesional. 
    • Aprender a comunicarnos de forma vertical y horizontal a nivel empresarial. 
    • Saber cómo gestionar las emociones. 
    • Aprender a trabajar en equipo. 
    • Gestionar el tiempo de forma adecuada y eficaz.

ITEC considera esencial desarrollar las habilidades comunicativas, ya que la comunicación sirve para transmitir y recibir mensajes con claridad. Gracias a las capacidades comunicativas es posible dar y comprender instrucciones, aprender cosas nuevas, realizar solicitudes, hacer preguntas y transmitir información con facilidad.

Además, a través de la gestión emocional, podemos conocer mejor nuestras emociones, saber cómo actuar frente a ellas,  procesándolas de manera correcta y saludable.

 

Habilidades comunicativas

 

Beneficios:

ITEC Excelsior le aporta grandes beneficios al alumnado de cara a su futuro profesional comenzando con el desarrollo de la persona. 

Excelsior es una formación complementaria para el alumnado, un plus que le suma a nivel personal y profesional. Un plus que marca la diferencia. Es una formación complementaria que les permite al alumnado afrontar la vida laboral con alta preparación.

El alumnado tiene la posibilidad de aprender habilidades comunicativas con el objetivo de  saber defenderse ante un público en un futuro, tener las destrezas de llevar a cabo una entrevista de trabajo sin miedo y de sentirse seguro al hablar con superiores de una empresa y compañeros/ compañeras de trabajo. 

El desarrollo de las habilidades comunicativas van de la mano de la gestión de emociones. Saber cómo gestionar las emociones le permite al alumnado, percibir, usar, comprender y manejar las emociones. 

El hecho de trabajar con la gestión de emociones es debido a que un trabajador/trabajadora  con inteligencia emocional será una persona empática que sabrá entender mejor las necesidades y las conductas de sus compañeros, clientes, proveedores, etc.. Además, también será más competente a la hora de procesar información y tomar decisiones. 

El bienestar emocional nos ayuda en el alto rendimiento profesional, ya que si emocionalmente no estamos bien, nuestra parte racional y creativa no trabajará.

Un trabajador/trabajadora que sepa manejar bien sus emociones y leer las de los demás percibirá beneficios interiores, sociales y laborales.

En el ámbito laboral, el trabajador/ trabajadora conseguirá más concentración, más creatividad, aceptará los errores, atenderá cliente con más calidad y su rendimiento será más alto. 

 

¿Cómo se lleva a cabo? 

ITEC Excelsior es un módulo complementario, único en nuestro centro que le aporta al alumnado formación a nivel personal y profesional. 

Para conseguir esta formación, se realizan dinámicas prácticas orientadas al ámbito personal y profesional, las cuales capacitan al alumnado para desenvolverse en situaciones complejas. 

Dichas dinámicas son guiadas por docentes con gran trayectoria, especializados en habilidades sociales y comunicativas. Además de estar formados en educación emocional. 

Las clases de ITEC Excelsior rompen con los esquemas de la formación tradicional y siguen la línea pedagógica de ITEC, la metodología ICAP. 

 

La metodología ICAP hace referencia a distintos niveles de compromiso cognitivo: Interactivo, Constructivo, Activo y Pasivo.

Pasivo: El modo “pasivo” se define como aprendices que reciben información sin hacer nada relacionado con el aprendizaje, como por ejemplo asistir a una conferencia. 

Activo: El modo “activo” implica que los estudiantes tengan un papel activo en su aprendizaje. 

Constructivo: El modo “constructivo” se da cuando los estudiantes crean conocimientos significativos a través de información que ya conocen. 

Interactivo: el modo interactivo se activa siempre que esta información fuera de clase, se utilice para construir el conocimiento.

 

Mejor persona, mejor profesional.

 


 

>> Si estás interesado en estudiar alguno de nuestros ciclos formativos,
Contacta con nosotros, estamos a tu disposición