Técnico Superior en Dietética es un título oficial de la Junta de Andalucía de la rama de FP Sanidad. Los requerimientos generales de cualificación profesional del sistema productivo para este técnico son:
Elaborar dietas adaptadas a personas y/o colectivos y controlar la calidad de la alimentación humana, analizando sus comportamientos alimentarios y sus necesidades nutricionales; programar y aplicar actividades educativas que mejoren los hábitos de alimentación de la población, bajo la supervisión correspondiente.
En este blog encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la Formación Profesional en Dietética:
- Salidas profesionales
- Tareas que realiza
Salidas profesionales FP en Dietética
Los requerimientos generales de cualificación profesional del sistema productivo para este técnico son:
Elaborar dietas adaptadas a personas y/o colectivos y controlar la calidad de la alimentación humana, analizando sus comportamientos alimentarios y sus necesidades nutricionales; programar y aplicar actividades educativas que mejoren los hábitos de alimentación de la población, bajo la supervisión correspondiente.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes a los que podrás acceder son:
- Técnico en Dietética y Nutrición
Estos profesionales se dedican a aconsejar sobre una buena alimentación, su función principal es asesorar a los pacientes sobre la alimentación mediante planes personalizados, consejos, técnicas y seguimiento del paciente. Algunas de las tareas que desarrolla en su trabajo son:
- Es muy importante que el paciente entienda la parte teórica, por ello una parte fundamental del trabajo de técnico en dietética y nutrición es explicar en qué consiste la adecuada alimentación.
- Valorar las necesidades de alimentación y salud de cada paciente, realizando así un correcto diagnóstico de las necesidades nutricionales del paciente en función de su salud.
- Efectuar un plan personalizado, esta es una de sus principales tareas y es imprescindible desarrollar el plan teniendo en cuenta las circunstancias saludables en las que se encuentra el paciente y sus preferencias.
- Realizar una evaluación del efecto que el plan nutricional ha tenido en el paciente, pudiendo variar la dieta en función de los resultados.
- Realizar acciones que puedan promover una alimentación saludable y correctos hábitos alimenticios, por ejemplo, para prevenir o mejorar enfermedades específicas.
- Estar al día de las últimas investigaciones relacionadas con la nutrición.
- Responsable de alimentación en empresas de catering.
Este profesional programa y establece las tareas para prestar un servicio de restauración concreto, ya sea por ejemplo en celebraciones o acontecimientos, como en escuelas, residencias, hospitales, …
La principal función de este profesional es conseguir un nivel de calidad nutricional y ofrecer un buen servicio, manteniendo siempre con lo acordado, por ello, parte de sus tareas serán, supervisar el presupuesto, los pedidos, la calidad de los productos, el trabajo del personal y la adecuada manipulación de los productos según la normativa.
- Técnico en higiene de los alimentos y Consultor de alimentación.
Este profesional se dedica a coordinar los aspectos que pueden interferir en la ausencia de peligro en los productos alimentarios que produce una empresa. Esto lo realiza mediante tareas de prevención, análisis, control y gestión para asegurar que los alimentos no sean causa de un problema de salud al consumidor.
Es imprescindible para este profesional conocer la normativa alimentaria y coordinará los aspectos relacionados con la legislación alimentaria, para prevenir y asegurar que la empresa cumpla con la ley.
Otras tareas de este profesional son, por ejemplo, la utilización de técnicas y aparatos capaces de detectar y controlar los microorganismos presentes en un alimento, llevar a cabo análisis para definir un alimento (como los microorganismos que componen un yogur), para mantener unas características determinadas de un producto (como las levaduras que efectúan la fermentación del vino) o análisis para saber las causas de una toxiinfección alimentaria.
- Educador sanitario.
Educador/a sanitario es aquel profesional que gestionan y promueven programas con la intención de ayudar a mejorar y mantener un estilo de vida saludable. Analizan datos con la intención de identificar qué necesidades tiene la población y así ser capaces de organizar, poner en marcha, llevar un seguimiento y evaluar programas para fomentar un estilo de vida saludable.
Estos profesionales emplean su tiempo en realizar funciones como:
- Crear y repartir material educativo (infografías, póster, flyers informativos, …)
- Crear relaciones con organizaciones interesadas en la salud pública.
- Tener actualizadas la base de datos, email, llamadas, etc., para facilitar el funcionamiento de los programas.
- Los técnicos en dietética podrán trabajar tanto en atención primaria como en los servicios generales de promoción de la salud. También en los sectores de hostelería, restauración e industrias alimentarias.
- Los principales subsectores donde puede desarrollar su actividad son:
- Atención primaria y comunitaria: promoción de la salud, consultas, unidades de apoyo (salud mental, pediatría, higiene bucodental y geriatría).
- Salud pública: servicios de higiene de los alimentos.
- Servicios generales hospitalarios: unidades/servicios de dietética y nutrición.
- Servicios de Restauración: cocinas de hospitales, empresas de catering, restaurantes y hoteles, comedores colectivos.
¿Quieres saber cómo de fácil es estudiar una FP en ITEC?
Estudiar en ITEC, es apostar por un empleo seguro
El objetivo de ITEC consiste en garantizar una formación profesional especializada, de calidad y acorde a la realidad laboral, para satisfacer las necesidades formativas de los nuevos perfiles profesionales.
Es por ello por lo que también insistimos en evitar que nuestros alumnos puedan sufrir altibajos en el camino. ¿Quieres saber cómo de fácil es todo con nosotros?
- 100% oficial
- Hasta triple titulación
- SIN Exámenes teóricos
- Becas y Ayudas
- Conferencias
- Porfolio que impulsará tu carrera profesional
- Equipo docente vinculado a la realidad
- Acceso directo a la bolsa de empleo
- Apoyo de un campus virtual
- Prácticas en empresas de proyección internacional
Algunas empresas que confían en nosotros: