FP Superior Comercio Internacional

Dirige tu trabajo hacia el
Comercio Internacional

InicioSeptiembre 2021

SedeAntequera

ModalidadPresencial

Forma de pago24 cuotas sin intereses

Total comodidadTramitamos tu beca

Descuento matrícula50%

Ciclo Formativo Superior enComercio Internacional

Técnico Superior en Comercio Internacional es un título oficial de la Junta de Andalucía de la rama de FP Comercio y Marketing. La competencia general de este título consiste en planificar y gestionar los procesos de importación/exportación e introducción/expedición de mercancías, aplicando la legislación vigente, en el marco de los objetivos y procedimientos establecidos.

El ciclo comprende 2.000 horas distribuidas en dos cursos.

Horas de formación con el instituto

1.630

Horas de formación en empresa

370

Horario lectivo

Primer curso
de 15.30 a 21.45

Segundo curso
de 15.30 a 21.45

Asignaturas

El Grado Superior de Comercio Internacional, al ser una titulación de la rama FP Comercio y Marketing, requiere conocimientos sobre transporte internacional de mercancías, logística, gestión de stock, gestión económica e inglés.

1º curso de Comercio Internacional
Gestión económica y financiera de la empresa ▼

Aprenderás de un modo práctico a recopilar información sobre iniciativas emprendedoras y oportunidades de creación de empresas, valorando el impacto sobre el entorno de actuación e incorporando valores éticos. Conocerás las funciones básicas de la empresas creando un plan de empresas basado en una idea de negocio original e innovadora. Además, adquirirás los conocimientos jurídicos necesarios para la constitución empresarial y su proceso. Accederás a las herramientas necesarias para realizar trámites y gestiones para la obtención de recursos, evaluando las distintas alternativas financieras posibles. Una parte fundamental de esta asignatura es la gestión del proceso contable y fiscal de las empresas, así como la elaboración de facturas, recibos y documentos de cobros y pagos.

Logística de almacenamiento ▼

En esta materia, aprenderas la normativa especifica del almacenaje, a organizar los procesos de almacenaje y su supervisión implantando sistemas de calidad del servicio y del personal, la confección y control del presupuesto del almacén, gestión de stocks y de las operaciones sujetas a la logística inversa.

Sistema de información de mercados ▼

En este modulo conoceras como analizar las variables del mercado y el entorno empresarial, así como establecer un sistema de información de marketing (SIM) adecuado. También diseñarás planes de trabajo para elaborar objetivos, fuentes de información, métodos y técnicas para la investigación comercial y de mercados. Además aprenderás a analizar los resultados obtenidos y a elaborar informes de control de datos.

Negociación internacional ▼

Adquirirás las competencias necesarias para negociar con clientes y proveedores potenciales, establecerás procesos de comunicación según las costumbres protocolarias de cada país y sabrás interpretar la normativa vigente que regula la contratación internacional. Aparte, podrás planificar el proceso de ejecución de las operaciones de contratación mercantil internacional de productos y servicios.

Financiación internacional ▼

Esta asignatura, te aportará la formación necesaria para desempeñar las funciones relacionadas con la gestión financiera de las operaciones de comercio internacional. De forma que podrá realizar las siguientes funciones:

  • Financiación de las exportaciones y ventas internacionales.
  • Financiación de las importaciones.
  • Gestión de riesgo de cambio en la financiación en divisas.
  • Gestión de la documentación necesaria para la obtención de un crédito con apoyo oficial a la exportación.
  • Gestión de la documentación necesaria para participar en proyectos y licitaciones en otros países.
Comercio digital internacional ▼

Tendrás los medios necesarios para utilizar internet, correo electrónico, foros y redes sociales como herramientas de promoción internacional de la empresa. Igualmente, adquirirás los conocimientos necesarios para la creación de la política de comercio electrónico de la empresa y la venta internacional online.

Inglés ▼

En esta materia obtendrás las competencias necesarias para comunicarte en inglés en tu puesto de trabajo, reconocer la información profesional y cotidiana en todo tipo de discursos. Serás capaz de emitir mensajes orales claros y bien estructurados, pudiendo mantener una conversación fluida. Además, elaborarás en inglés documentos e informes propios del sector comercial.

Formación y orientación laboral ▼

Con esta asignatura, recibirás la formación necesaria para insertarte laboralmente y desarrollar tu carrera profesional en el sector:
− Identificar y proponer las acciones profesionales necesarias para dar respuesta a la accesibilidad universal y al diseño para todos.
− Identificar y aplicar parámetros de calidad en los trabajos y actividades realizados en el proceso de aprendizaje para valorar la cultura de la evaluación y de la calidad y ser capaces de supervisar y mejorar procedimientos de gestión de calidad.
− Reconocer sus derechos y deberes como agente activo en la sociedad, teniendo en cuenta el marco legal que regula las condiciones sociales y laborales para participar como ciudadano democrático.

2º curso de Comercio Internacional
Transporte internacional de mercancías ▼

Con esta asignatura, conocerás las redes de infraestructuras a nivel nacional, europeo y mundial. Determinarás los medios de transporte, rutas y costes de los contratos de transporte y logística, e identificarás las situaciones de riesgo del medio y la mercancía enviada.

Gestión administrativa del comercio internacional ▼

Aprenderás las funciones relacionadas con la gestión administrativa de las operaciones de comercio internacional:

  • Determinar los organismos e instituciones relacionados con el comercio internacional, analizando sus principales funciones.
  • Organizar un sistema de información eficaz para las operaciones de compraventa internacional, utilizando las herramientas informáticas adecuadas.
  • Reconocer las distintas barreras al comercio internacional, analizando la normativa que las regula.
  • Caracterizar los procedimientos administrativos de las operaciones de importación/exportación y de introducción/expedición, interpretando la normativa vigente.
  • Elaborar y cumplimentar la documentación necesaria para las operaciones de importación/exportación e introducción/expedición de mercancías.
Marketing Internacional ▼

Estudiarás las oportunidades de lanzamiento y las claves de introducción de un nuevo producto al mercado exterior, tras diseñar las estrategias de marketing:

  • Determina la oportunidad de entrada de un producto en un mercado exterior, evaluando las características comerciales de los productos, líneas y gamas de productos.
  • Diseña políticas de precios y tarifas comerciales en un mercado exterior, analizando las variables que componen e influyen en el precio de un producto.
  • Selecciona la forma más adecuada de entrada en un mercado exterior, analizando los factores que definen la estructura de los canales de distribución en mercados internacionales.
  • Determina las acciones de comunicación comercial más adecuadas para la entrada en un mercado exterior, evaluando las posibles alternativas de comunicación y promoción internacional.
  • Elabora un plan de marketing internacional, seleccionando la información de base o briefing de productos y relacionando entre sí las variables de marketing.
Medios de pago internacionales ▼

Esta asignatura contiene la formación necesaria para adquirir los conocimientos relativos al análisis de los efectos jurídicos y económicos del pago internacional, así como los diferentes medios de cobro y pago, sus procedimientos y sus costes.

Horas de libre configuración ▼

De un modo práctico , realizarás cursos y/o talleres relacionados con las competencias básicas del técnico en comercio internacional.

Formación en centros de trabajo ▼

La formación en centros de trabajo contribuye a completar las competencias, propias de este título, que se han alcanzado en el centro educativo, de forma que lo apliquemos al mundo de la empresa y nos permita incorporar al alumno al entorno laboral, siendo la empleabilidad nuestra prioridad.

Proyecto de Comercio Internacional ▼

Paralelamente a la realización de las prácticas, aplicaras todo lo aprendido, tendrás que realizar la simulación de la creación de una empresa relacionada con el sector. Con el objetivo de enfrentarte a nuevos retos, defenderás ante un tribunal experto la viabilidad de su proyecto.

Salidas profesionales

Con este Ciclo Formativo de Grado Superior obtendrás el título oficial de Técnico en Comercio Internacional.

Te permitirá trabajar en empresas de cualquier sector productivo y principalmente del sector del comercio y marketing público y privado, realizando funciones de planificación, organización, gestión y asesoramiento de actividades de comercio internacional.

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes a los que podrás acceder son:

  • Técnico/a en comercio exterior.
  • Técnico/a de operaciones exteriores de entidades financieras y de seguros.
  • Asistente o adjunto/a de comercio internacional.
  • Agente de comercio internacional.
  • Técnico/a de marketing internacional.
  • Técnico/a de venta internacional.
  • Transitario/a.
  • Consignatario/a de buques.
  • Operador/a logístico.
  • Técnico/a en logística del transporte.
  • Coordinador/a logístico.
  • Técnico/a en logística inversa.

Requisitos

Para cursar un Ciclo Formativo de Grado Superior, se necesita:

  • Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
  • Estar en posesión del Título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
  • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Becas y financiación

Existen distintos tipos de becas y ayudas dirigidas a los alumnos con el objetivo de garantizar el acceso a la educación. A continuación se ofrecen las alternativas de las ayudas dependientes de la Junta de Andalucía y del Ministerio de Educación.

Estamos en contacto

Visita nuestras instalaciones, envíanos un correo electrónico o llámanos.
Dirección
ANTEQUERA
Avenida de la Vega 1,
1ª planta
29200
Teléfono
951 136 923
685 332 473
Email
info@itecfp.com